
A las 08:00 horas de este domingo se iniciaron las Primarias Presidenciales en el país, en las que oficialismo y oposición definen a quiénes los representarán en la papeleta en las elecciones de noviembre.
Por el pacto de Chile Vamos los candidatos son Sebastián Sichel (IND), Mario Desbordes (RN), Joaquín Lavín (UDI) e Ignacio Briones (Evópoli). En tanto, por Apruebo Dignidad van Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (Convergencia Social).
¿Dónde me toca votar?
Si aún no sabes cuál es tu local de votación, puedes acceder al sitio web de Servel o hacer click aquí. Solo ingresando tu RUT podrás saber cuáles son tus datos electorales. Es decir, lugar de votación, mesa, si estás habilitado para sufragar, si eres vocal de mesa, entre otros datos.
- Te puede interesar: ¡Lo pillaron! Arturo Vidal tiene nueva conquista
¿Qué pasa si tengo el carnet vencido?
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, confirmó que en estas Primarias Presidenciales sí se podrá votar con cédula de identidad o pasaporte vencido, siempre y cuando éste haya caducado desde el 1 de octubre de 2019.
¿Quiénes pueden votar?
Todos las personas que no están inscritas en ningún partido político o quienes estén inscritos en uno de los partidos que hoy está participando de las primarias. Sin embargo, estos últimos sólo podrán sufragar dentro de su coalición.
- Te puede interesar: Bono IFE Universal: Revisa los hogares que recibirán los pagos de julio
Por ejemplo, un militante de la UDI no podrá votar en el pacto Apruebo Dignidad, sólo podrá hacerlo dentro de las primarias de Chile Vamos.
¿Qué debes llevar para votar?