Segundo Retiro AFP: Consulta que hacer en caso de ser rechazada tu solicitud

¿Qué hacer en caso de que mi AFP rechace mi solicitud? ¿Cuáles son las razones por las que una solicitud pudiera ser rechazada? Todo y más en la siguiente nota.

Durante los últimos días varios usuarios de redes sociales han reclamado que sus administradoras de fondos de pensiones han rechazado varias de sus solicitudes de segundo retiro dentro de los primeros cuatro días de la solicitud como consigna la ley.

Es por esto que la Asociación de AFP de Chile, salió a aclarar que todas las solicitudes rechazadas en un primera instancia deben ser revisadas a detalle, esclareciendo los motivos del rechazo.

En esa misma línea, varios casos han sido rechazados por algún error en la digitación de datos personales como el número de documento del carnet de identidad.

Otra restricción que podría arruinar tu segundo retiro son el depósito en algunas cuentas bancarias, ya que aparte del tema de la digitación, no están permitidos los pagos a una cuenta bancaria de un tercero, a una cuenta digital (sin apertura presencial) o bipersonal.

Cabe destacar que, sea cual sea tu situación, la respuesta a tu solicitud debe incluir de forma obligatoria la razón exacta del rechazo de manera de que la persona pueda reingresar otra solicitud.

¿Qué ocurre si tengo el carnet de identidad vencido?

La solicitud del segundo retiro del 10% de los fondos previsionales se puede realizar a pesar de que los afiliados tengan sus cédula de identidad bloqueada o vencida hasta un año antes de que entre en vigencia la ley, pero algunas personas han informado de mantener problemas para poder realizar el pedido.


También te puede interesar: