
Hoy viernes 13 de noviembre desde las 17:00 horas se revisará en la Comisión de Constitución del Senado el proyecto que permite un segundo retiro de los fondos previsionales.
La medida que nació como una alternativa para palear la crisis económica desatada por el Covid-19 recibió masivo apoyo en la Cámara de Diputados, siendo aprobada con 130 votos, y a la vez, ha sido un golpe duro al Gobierno ante la escasez de soluciones que ha entregado a la ciudadanía en los últimos meses.
Es más, de ser aprobada hoy en la Comisión de Constitución, la iniciativa será enviada con urgencia a la cámara baja para su aprobación. Así lo afirmó su presidente, Alfonso de Urresti, señalando que: “le daremos máxima celeridad a esta iniciativa para ojalá despacharla a la Sala este mismo viernes, pues hay varios elementos similares al primer retiro”
Sin embargo, existen algunas diferencias entre este nuevo retiro y su antecesor.
¿Cuánto dinero se podría sacar?
A los afiliados se les permitirá, en forma única y excepcional, realizar un segundo retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones, determinando como monto máximo el equivalente a 150 UF (cerca de $4.3 millones) con un mínimo de 35 UF (cerca de $1 millón).
En el caso de que los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual sean inferiores a 35 UF, el afiliado podrá retirar la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta.
Diferencias con el primer proyecto
- Retiro entre 35 ($1 millón) y 150 UF ($4,3 millones)
- Si los fondos son menores a 35 UF, podrás retirar el total.
- Si los fondos son mayores a 35 UF, podrás retirar hasta el tope.
- Pago en una sola cuota independiente del monto a retirar.
- El pago se hará en un plazo máximo de 30 días hábiles desde ingresada la solicitud.
- No estará afecto a impuestos.
- Quienes quieran reintegrar el dinero, podrán hacerlo mediante una cotización voluntaria del 5% adicional.
- Autoridades que retiren su 10%, deberán incluirlo en su declaración de intereses.
Otras noticias que te pueden interesar:
Lo más leído
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): ¿Habrá nuevos pagos?
- Cuarentena por Coronavirus en Chile: Revisa los Estados de Fases a nivel nacional
- Retiro AFP 2.0: Revisa si estás en el grupo que tendría que pagar impuestos
- Bono Clase Media 2020: SII habilita plataforma para reclamar Aporte Fiscal
- Segundo Retiro 10% AFP: Conoce todos los detalles sobre este beneficio