Temporales en Santiago ¡Llegan las primeras lluvias de invierno!

Las lluvias y el viento traerán consigo marejadas con oleaje intenso e incluso caería nieve en la zona central.

Temporal en Santiago.
Temporal en Santiago.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó sobre los vientos que vieneN con  “intensidad moderada a fuerte en la costa desde Maule hasta Aysén“. Esto significa que se acercan los primeros temporales de Santiago.

Además desde el servicio climático dieron el aviso de que se acercan “precipitaciones normales a moderadas entre las regiones del Maule y Los Lagos”.

“Este domingo (15 agosto) por la noche con vientos y precipitaciones la zona sur del país”, informó el meteorólogo de la DMC, Luis Salazar.

“Durante el lunes (16 de agosto) y martes (17 de agosto) caerán lluvias importantes, especialmente, en las regiones de La Araucanía, Bío-Bío, Ñuble y Maule. Incluso alcanzará sectores de O’Higgins” agregó el especialista.

Además, las lluvias y el viento traerán consigo marejadas con oleaje intenso. Desde luego, se verán también la caída de nieve tanto en la cordillera como en la zona central.

“Aquí nevará desde este domingo (15 de agosto) hasta el viernes (20 de agosto) por lo menos. E incluso, podría mantenerse hasta el sábado (21 de agosto)” adelantó Salazar.

Primeros temporales en Santiago ¡Enhorabuena! 

Según indica la Dirección Meteorológica, estas lluvias no sólo serán dentro de la próxima semana. Adelantan que también habrá otro sistema frontal que llegará al centro-sur del país.

“Frente frío que luego adquiriría características zonales. Este aprovechará el seguimiento del primero y alcanzaría las regiones de Valparaíso y Metropolitana”, dio a conocer el meteorólogo Salazar.

“Coincidir con ondas de humedad (río atmosférico). De ser así, tendríamos la primera lluvia importante del presente invierno durante el transcurso del jueves (19 de agosto) sobre la Región Metropolitana” continuó.

Frente a la dudas de cuánta agua se podría acumular dentro de las capital del país, Salazar dijo:

“Hasta el momento vemos que podríamos promediar 20 milímetros. Pero esta cifra puede variar ya que faltan muchos días. Esta es una estimación promedio. Hay sectores en que podrían registrar más y en otros menos”.