
El 11 de enero es el día de la inscripción de los candidatos a las elecciones de la Convención Constitucional, y pese a los múltiples llamados para conseguir una lista única que permita enfrentar en mejor pie al oficialismo, la oposición se encuentra dividida.
Por un lado, el polo más socialdemócrata, conformado por los partidos que integran la Unidad Constituyente (Partido Socialista, PPD, Partido Radical y PRO), el Partido Liberal, y diputados que dejaron el Frente Amplio, como los ex RD Natalia Castillo y Pablo Vidal y el liberal Vlado Mirosevic, suscribieron una declaración en donde hacen un llamado a una unidad amplia, sin exclusiones.
Otro bloque de la oposición, el que agrupa a Chile Digno y el Frente Amplio, se dio cita en un café del centro de Santiago para formalizar la instalación de un nuevo bloque. Su principal objetivo será integrar en una sola lista las candidaturas a la Convención Constitucional, y extender esa alianza a los comicios de gobernadores regionales y alcaldes.
Ante este panorama, la vicepresidenta de Convergencia Social, Francisca Perales, dijo en entrevista con El Mostrador que “los llamados vacíos a la unidad por la prensa no sirven. Hoy concretamos un avance hacia un horizonte de dignidad y justicia, que son dos de las palabras clave del último año y del futuro. Con el PC, FRVS y AH tenemos ideas en común para llegar ahí e invitamos a todos a debatir en torno a ideas, sin exclusiones, sin líneas imaginarias arbitrarias que le acomodan solo a un partido”.
El presidente de la Federación Regionalista, Jaime Mulet, también abordó la situación, asegurando que “vamos a conversar con todos los que al igual que nosotros buscan la transformación y cambios profundos al modelo neoliberal”.
Por su parte, el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, sostuvo que “si vamos en varias listas, la derecha generalmente se ordena en el momento de sus elecciones, y si llegan en una sola lista, van a estar sobrerrepresentados en la Convención Constitucional”.
También te puede interesar
- Fraude en el Ejército por $3 mil millones: 800 militares estarían involucrados
- Revisa los nuevos horarios del Metro tras adelanto del toque de queda
- Permiso para Navidad: ¿Hay que hacer algún trámite para visitar familiares?