Hace pocos días, muchas personas comenzaron a realizar ‘funas’ y denuncias a través de las redes sociales por la presencia de hongos y larvas en las conocidas galletas Tritón, situación por la cual Nestlé, su empresa fabricante, emitió un comunicado oficial para explicar lo ocurrido ante los consumidores.
La entidad desmintió la presencia de hongos y gusanos en su producto y aseguró que lo que vieron las personas en las galletas se trata de “un fenómeno conocido como recristalización de materia grasa”. En esa misma línea, señalaron que dicho fenómeno “es totalmente inocuo y no representa ningún tipo de riesgo para la salud de las personas”.
Además, añadieron que ”nuestros procesos productivos impiden la existencia de organismos vivos en el producto terminado. Por lo tanto, la aparición de larvas podría producirse durante el almacenamiento de los productos”.
De todas maneras, el Sernac ya tomó cartas en el asunto y afirmaron que “durante marzo hemos recibido 40 reclamos de parte de los consumidores relacionados con la eventual presencia de larvas en el interior de envases de las galletas Tritón”.
Por último, anunciaron que “por este motivo, estamos oficiando a Nestlé para que informe en detalle lo ocurrido con este producto y las medidas tomadas para evitar que esta situación se reitere a futuro”.
Así fueron las denuncias en redes sociales
@NestleCL hoy al abrir las galletas de los niños me encuentro con gusanos en las galletas compradas en @LIDERcl de Peña Blanca. @SERNAC @TVNValparaiso @canal13 @CHVNoticias por lo visto a otros clientes también les ah sucedido, quien controla? @SaludSsrv @ministeriosalud pic.twitter.com/hutzqwLndT
— Rodrigo Aguilera (@aguileraceituno) March 28, 2021
@NestleContacto @NestleCL compre varios paquetes de galletas Triton en @LIDERcl y todas venian con unas especies de pequeños huevos. Ya me da miedo consumir estos productos: pic.twitter.com/d7NA0VKR6U
— Disoñador (@Disonador_) March 29, 2021