
Este jueves el Ministerio de Salud entregó un nuevo informe sobre el avance de la pandemia en Chile, en el que se anunciaron nuevas restricciones para frenar los contagios que siguen aumentando en cuatro regiones: Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
“El Cordón Sanitario de hoy se adelanta a las 13:00 horas. Desde el 5 de abril, se cierran fronteras durante abril y se prohíbe el ingreso de extranjeros no residentes”, comenzó anunciando la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
Tras esto, precisó que el cierre de las fronteras regirá durante el mes de abril, salvo en situaciones extraordinarias o imprescindibles. Adicionalmente se prohíbe el ingreso de extranjeros no residentes.
A los choferes de camiones además se les exigirá un PCR para cruzar las fronteras el cual deberá realizarse con 72 horas de anticipación.
[HILO] Balance Diario #COVID_19 – Jueves 1 de abril
El Ministerio de Salud informa los casos totales confirmados de #COVID_19 en nuestro país.
Revisa el detalle completo, aquí: https://t.co/b6NxTzntBS y en https://t.co/0BhgJcnTZO pic.twitter.com/2rZmHZX0k6
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 1, 2021
Límites de permisos y toque de queda
La subsecretaria además indicó que se mantienen los dos permisos semanales, pero se limitará a uno el permiso para transitar el fin de semana, independiente de que en la semana no se haya ocupado ninguno.
En cuanto al toque de queda, se adelanta el horario a las 21:00 horas para reducir los desplazamientos durante la noche.
Giros esenciales y cultos religiosos
Otro anuncio importantes es que se eliminan los giros esenciales de manera temporal. Por ejemplo, venta al por menor de prendas y accesorios de vestir, calzado en comercio especializado, ventas al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos, entre otros.
Sí se permitirá el funcionamiento de supermercados, bancos y farmacias; y el delivery podrá ser sólo de productos esenciales.
La autoridad además comunicó que se reduce a cinco el máximo de aforo permitido en los cultos religiosos.
Actividades esenciales
Para obtención de Permiso Único Colectivo se deberá informar:
- Total de trabajadores de la empresa
- Número de trabajadores esenciales que requieren PUC
- Labor que realizan estos trabajadores
“Esperamos con estas medidas tener una reducción de la movilidad del 30% y esperamos que esa cifra llegue al 40 o 50 por ciento de reducción de movilidad”, concluyó Martorell.