
La entrada en el otoño y los meses más fríos y con menos luz solar del año, conlleva el inicio del denominado “Horario de invierno”, que regirá hasta agosto en el territorio nacional, salvo en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El nuevo horario comenzará a regir a partir de este sábado 3 de abril. En esa jornada, cuando el reloj pase de las 23:59 del sábado, a las 00:00 del domingo, la hora debe retrasarse en 60 minutos, razón por la cual los relojes deben quedar con las 23:00 horas del sábado.
Las zonas que deben ajustar el horario son:
- Chile continental, desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Aysén.
- Chile insular: Rapa Nui e islas Salas y Gómez.
En tanto, la única zona que no modificará sus relojes, ya que cuenta con un horario único es Magallanes y la Antártica Chilena.
¡No lo olvides! 👀 HOY cuando sean las 23:59 hrs. debemos atrasar una hora nuestros relojes y dispositivos para dar inicio al Horario Invierno ☑️#CambioDeHora ⏪⏰ pic.twitter.com/MoTwQb0dVI
— Energía (@MinEnergia) April 3, 2021
También te puede interesar
- Neme: No seré el JC de Mega, me parecería una cosa absurda, ambiciosa y bien ridícula
- Presidente argentino contagiado con Covid-19
- Bono Invierno 2021: ¿Quiénes lo reciben y cuánto dinero les corresponde?