
Aunque sea difícil de creer, sí hay una forma de disfrutar las vacaciones sin gastar dinero. Este verano Chile está lleno de festivales de música, conciertos, fiestas y muchas actividades completamente gratuitas y para todos los gustos y edades, para disfrutar con amigos o con la familia. Mira cuáles son los panoramas GRATIS.
Sí, es imposible pasar unas vacaciones completamente gratuitas, pero hay formas de ahorrar un poco de dinero y pasárnosla igual de bien. La capital se llenó de actividades con entrada liberada este verano, donde podremos disfrutar de música, teatro, cine y danza, fiestas.
- También puedes leer: Mauricio Pinilla dijo que está “100% soltero y preocupado por sus hijos”
10 panoramas completamente GRATIS
Festival Quilicura Teatro
Hasta el 29 de enero, el Festival Quilicura Teatro se desplegará por 16 sectores de la comuna, entre centros culturales, plazas, canchas, colegios y polideportivos. Hasta esos lugares el encuentro llegará con 29 obras y 30 funciones, la gran mayoría montajes teatrales, pero también con danza, música y ciencia.
El que organiza la municipalidad en conjunto con su Corporación Cultural y cuya programación de este año tiene una particularidad: se eligió por primera vez en conjunto con un comité ciudadano compuesto por vecinas de la comuna. Todas las funciones son gratis, sin retiro de entradas ni invitaciones.
Panoramas gratis permanentes: Parques Abiertos
Parques Abiertos es una iniciativa de la Seremi Metropolitana de Cultural, la Municipalidad de Santiago y otras instituciones, que para recuperar distintos espacios públicos está llevando actividades culturales a tres parques de la comuna. Gracias a esto, podremos disfrutar de teatro, música, circo, y diferentes talleres artísticos gratis este verano en distintas áreas verdes de Santiago.
Toda su programación puede verse en su Instagram. Las actividades, todas aptas para la familia y gratis, sin reserva de entradas.
Insectes
En estas vacaciones llega el desfile de insectos gigantes. Dos hormigas, una araña, una mantis, una planta carnívora y una libélula, invadirán el espacio cotidiano para transformarlo en un mundo fantástico. Desde 1994 este desfile sorprende en las calles con esculturas gigantes mecánicas que se inspiran en la naturaleza o en animales de la mitología.
Hasta el 1 de febrero se pueden ver en varias comunas de la capital, además de algunas de regiones. El espectáculo se presentará gratis, sin reserva de entradas, a las 20:30 PM. Eso sí, se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Fechas y lugares de la capital donde se puede ver Insectes:
- 20 de enero: Ñuñoa, Plaza Ñuñoa
- 21 de enero: Vitacura, Parque Bicentenario
- 22 de enero: Puente Alto, Parque Juan Pablo II
Además de la Región Metropolitana, también podrá verse en otras ciudades del país:
- 25 de enero: Casablanca.
- 27 de enero: Talca.
- 29 de enero: Concepción.
- 31 de enero y 1 de febrero: Temuco.
Te amo, Mon Laferte visual
Te amo, Mon Laferte visual, es una exposición de arte contemporáneo que presenta el trabajo multidisciplinario de la artista Mon Laferte. A través de sus pinturas, dibujos, bordados y una puesta en escena realizada con muñecas de gran escala confeccionadas en tela, que incluye extractos de poemas, videos y fotografías, la artista despliega sus pulsiones en un cruce entre arte y vida.
Es una imperdible muestra que ya se puede, gratis, ver hasta el 12 de febrero en la Sala de Artes Visuales del el GAM, de 10:00 am a 21:00 hrs. Las entradas liberadas se deben canjear antes online y se consiguen en el link enlazado previamente.
Festival de Verano “Sale el Sol”
La Fundación Cultural de Providencia organizó para sus vecinos y para público en general un programa llenó de actividades culturales para la diversión familiar en estas vacaciones. Se trata de la cuarta versión del Festival de Verano “Sale el sol y en Providencia se disfruta la cultura”, en distintos parques y espacios públicos.
Cada una de las actividades son familiares y gratis. Y, de hecho, no se necesita retirar invitaciones, ya que son todas por orden de llegada. Exceptuando las dos transmisiones del Royal Opera House en el Teatro Oriente que es con venta de entradas en www.puntoticket.com
Fiesta del Roto Chileno
La plaza principal del Barrio Yungay, donde está el monumento al Roto Chileno, será la sede de la fiesta del mismo nombre entre el 14 y 21 de enero. Habrá música en vivo, fiestas, talleres, sesiones de lectura, recorridos patrimoniales y actividades para niños y niñas, ideal para vacaciones.
La Fiesta del Roto Chileno es una de las celebraciones más populares del barrio. El viernes 20, en honor al Día del Roto Chileno, se hará una ruta patrimonial e histórica por el Barrio Yungay desde las 13:00 horas.
Festival de Las Condes
Otro de los panoramas gratis imperdibles es el Festival de Las Condes, que espera recibir a más de 20 mil personas en el Parque Padre Hurtado. El viernes 27 y sábado 28 de enero se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Las Condes, bajo la animación de Tonka Tomicic y Francisco, “Pancho” Saavedra. Uno de los panoramas gratis más esperados de las vacaciones.
Serán dos jornadas de música y humor al aire libre, con artistas nacionales e internacionales, como Pailita, Gente de Zona, Nicole, Vicentico, Daniela Aguayo, y Pablo Zuñiga. Para quienes no puedan asistir a este evento, podrán disfrutar la transmisión de esta fiesta a través de las pantallas de Canal 13.
Para poder asistir a esta edición del Festival de Las Condes, las entradas se podrán retirar en el sitio web de puntoticket.cl a partir del martes 17 de enero. Las entradas son gratuitas y nominativas, significa que estará asignada tanto a un nombre como a un RUT específico, lo que hará que sea intransferible, y el límite es de dos tickets por persona.
Bienal de Arquitectura
De manera temporal, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Colegio de Arquitectos, levantaron unas grandes instalaciones en los alrededores de La Moneda, a propósito de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. Estas estructuras albergan diferentes actividades, que hasta el domingo 22 de enero se están desarrollando de manera gratis. Puedes ver la programación completa en el link anterior.
Festival La Cosecha
Este verano también hay panoramas gratis en Santiago para los amantes de la danza y el teatro. Entre el 19 y el 29 de enero, La Cosecha celebra sus cuatro años de vida con 15 títulos. Como ya es tradición, el festival despliega un escenario para presentar propuestas experimentales que buscan explorar las artes escénicas en diversas temáticas, como la introspección, los cuerpos, la naturaleza y los discursos sociales.
Así, en medio de la naturaleza de esta emblemática área verde se están presentando 15 obras de artistas emergentes, que a través de la danza y el teatro exploran diversas temáticas. Todas son gratuitas. Y su programación completa está en el link anterior.
El actor, director y dramaturgo chileno, Bosco Cayo, se encargará de inaugurar esta edición con una charla interactiva en la que reflexionará sobre el trabajo y el proceso creativo de la dramaturgia en Chile. La actividad se realizará de manera online, el día lunes 16 de enero, desde las 19 hrs. a través de la plataforma Zoom y con asistencia previa inscripción.
Festival de Puente Alto
El Festival de Puente Alto regresa este 2023 en su segunda versión. Con artistas de todos los géneros, nacionales e internacionales, este evento totalmente gratuito pretende llevar música y cultura a la comuna. Se hará durante cuatro días, entre el jueves 26 y el domingo 29 de enero, en la explanada de su centro cultural.
Ahí se presentarán bandas y solistas como Ella Baila Sola, Santaferia, Cami, Cris MJ, Bacilos, Shamanes, Joe Vasconcellos, Luis Jara, Gondwana y Shirel, entre otros. También habrá humor, a cargo de comediantes como Yerko Puchento, Paul Vásquez, Sergio Freire y Artuo Ruiz Tagle. Las presentaciones comenzarán a las 18:30 horas.
Ya comenzó la entrega de entradas gratuitas, disponibles hasta agotar stock en los Centros de Extensión Laurita Vicuña (Av. Ejército Libertador #2341), Don Ramón (Av. Luis Matte Larraín Oriente #02472), Y, Parque Gabriela (Av. Concha y Toro #3214) entre las 10:00 y 16:30 horas.
Además de la Delegación Municipal Bajos de Mena (La Lechería 3162) entre las 10:00 y 16:30 horas. Y, Centro Cultural (Av. Eyzaguirre 02115) entre las 10:00 y las 18:00 horas.
En estas vacaciones, ¿a cuál de estos eventos quieres ir? Comenta en @DUPLOS.CL