Según las estadísticas recogidas en el Censo 2017, la cifra de personas de 65 años y más en 2019 llegó a 2.260.222. Es así como los adultos mayores son parte importante de la población. Por eso, el Estado tiene una serie de bonos y subsidios enfocados en ayudar al grupo etario de 65 años y más. Revisa la siguiente lista con los beneficios más importantes disponibles.
-
Te puede interesar: Devolución de impuestos: extienden plazo para presentar la declaración de renta
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado que reemplaza a las ayudas del Pilar Solidario, que es pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Cómo se obtiene el beneficio? Según la oficina de ChileAtiende, las personas que reciban la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), dejarán de recibirlas y serán traspasadas al dinero de la PGU.
El monto de este beneficio asciende a un máximo de $185.000, que se reajustará en julio de 2022 y todos los febrero, desde 2023 en adelante.
Puedes revisar con tu Rut y fecha de nacimiento si eres beneficiario, en el siguiente enlace de la Pensión Garantizada Universal. PINCHA AQUÍ. También se puede ir a las sucursales de ChileAtiende o llamar al fono 101.
Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Es un monto de 176 mil 096 pesos a personas entre 18 años y menores de 65 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión.
Asignación por muerte
Permite que las personas que hayan pagado gastos funerarios (no afiliados) reciban un monto equivalente a tres sueldos mínimos. En 2022, este beneficio llega a los $ 676.818 pesos.
Bono de invierno
Es un beneficio en dinero que se reparte durante el mes de mayo a las pensionadas y pensionados. Recordemos que las personas no tienen que hacer ningún trámite extra ya que se incluye en el pago de su beneficio mensual, y en la fecha de pago que cada persona ya tiene asignada.
Bono bodas de oro
Este beneficio de $353.996 se entrega a las parejas con 50 años de matrimonio y que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Se entrega una sola vez en partes iguales $176.998 para cada cónyuge vivo, afirma el sitio web de la Red de Protección Social.
De igual forma, se habilitó el Fono Mayor de SENAMA (800 400 035) y el teléfono de ChileAtiende (101) para responder dudas y consultas que puedan tener las personas mayores.