Parte I: 5 museos gratuitos en Santiago

5 Min de Lectura
5 museos gratuitos en Santiago
5 museos gratuitos en Santiago

Se van acabando los días de calor y no hay mejor plan para realizar durante el mes de mayo que los museos. Por eso, desde Duplos te proponemos un listado con los 5 mejores de Santiago para que disfrutes sin gastar ni un peso.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Uno de los museos que no puedes dejar de conocer en Santiago es el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, un espacio destinado a visibilizar las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado entre 1973 y 1990.

Además de ser el lugar ideal para aprender y conocer más sobre las distintas etapas de la dictadura y las violaciones a los derechos humanos en Chile, el museo ofrece diversas actividades semanales como cine, teatro, música o conversatorios, todo con entrada gratuita.

El espacio se encuentra situado en Matucana 501 y los horarios en los que podrás visitarlo son de martes a domingo, de 10 AM a 6.00 PM, siendo el último ingreso a las 5.30 PM.

Museo Artequin

Museo Artequin

Otro histórico museo en el eje Matucana y la Quinta Normal es el Museo Artequin, un espacio de arte que destaca por su colorido edificio de hierro y zinc, construido con motivo de la Exposición Universal de París en 1889 y más tarde trasladado a Chile.

El Museo Artequin también dispone de una amplia gama de actividades para todos los públicos, además de sus exposiciones, como la que actualmente dedican a los icónicos artistas Frida Kahlo y Diego Rivera, con fotografías inéditas.

La entrada a Artequin tiene un precio de $ 3.000 general, pero los domingos el acceso es liberado para todos los públicos y con donación voluntaria.

Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio

Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio

Otro de los museos de Santiago que no puedes dejar de conocer es el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, un espacio situado en el Parque Bicentenario de Cerrillos (antiguo aeródromo de Cerrillos) en el que se cuenta la historia de la aeronáutica, no solo nacional, sino también internacional.

Con entrada gratuita todos los días de la semana, podrás disfrutar de los distintos rincones del lugar en los que encontrarás aviones reales, como el hangar Reactores de combate, donde se exhibe una colección de aviones a reacción que dan cuenta de la tecnología aeronáutica del periodo 1945 a 1970, así como la Sala Leonardo da Vinci, que recrea el taller del genio renacentista y sus experimentos, como sus icónicas máquinas para volar.

Museo del Sonido

Museo del Sonido

El lugar ideal para los amantes de la música es el Museo del Sonido, situado en la esquina de Huérfanos con Esperanza, en el barrio Yungay. Con una amplia cartelera de conciertos y talleres, se trata del primer museo de Chile dedicado a la historia del registro y la reproducción musical, cuyo principal atractivo es una valiosa colección de gramófonos.

La entrada general cuesta $ 2.000, pero todos los domingos este museo tiene entrada gratuita para todo público.

Museo del Estallido Social

Museo del Estallido Social

Otro lugar especial de Santiago es el Museo del Estallido Social, dedicado al arte que surgió luego del 18 de octubre del 2019 en Chile. Allí podrás encontrar desde fotografías, hasta esculturas, tejidos, murales y stenciles.

Más de 50 artistas han dejado su huella en este espacio cultural cuyo principal atractivo es la gran escultura del Negro Matapacos, que confeccionó el artista nacional Marcel Solá en el 2019. El museo abre de martes a sábado y si bien la entrada no es gratuita, es con aporte voluntario para la mantención del espacio.

¿Qué te parecieron estos museos de Santiago? Comenta esta y otras noticias en @DUPLOS.CL

Compartir esta Noticia
Exit mobile version