ChatGPT pone en jaque la educación: ¿Como descubrir si los alumnos hacen producciones originales o con la IA?

    Pese al avance de la tecnología, el ojo humano podría identificar contenido no original.

    Chatgpt

    El avance de la inteligencia artificial es un hecho y, sin dudas, tiene a muchos profesionales preocupados por el futuro de sus puestos de trabajo y sobre el futuro de la sociedad en sí. La pregunta que muchos se hacen llega desde la preocupación de ser reemplazados. ChatGPT ha puesto en la mira a la educación y nos preguntamos si los alumnos dejarán de lado la tecnología para poner en funcionamiento su cerebro o dejarán que la máquina lo haga todo por ellos.

    No fue hace más de unas semanas que grandes personalidades como Elon Musk le pidieron a las empresas que están detrás de la Inteligencia Artificial que le pongan un freno. Un pedido que llega desde el temor que se conviertan en “incontrolables”. Lo cierto es que el auge de estas tecnologías asusta a más de uno.

    Chatgpt
    ChatGPT, el favorito de todos.

    En una conversación con TN Tecno con Melina Masnatta, se le consultó sobre la educación y la tecnología. “El principal y más desafiante riesgo es que las personas usuarias finales no entiendan qué está sucediendo alrededor de esta tecnología y cuán transparente es el algoritmo”, aseguró.

    La misma máquina nos apuntará los peligros de incluirla en las aulas sin muchos miramientos. Un desafío hoy para los profesores del mundo es intentar descubrir si la producción que llega a sus manos nace desde la creatividad y entendimiento del alumno o si, por el contrario, fue la tecnología automatizada quien la hizo por ellos.

    ¿Cómo identificar un trabajo hecho en ChatGPT y otras IA?

    Con lo fácil que es acceder a la máquina (solo basta un usuario y contraseña), y su acceso ilimitado y gratuito, parece casi inútil seguir usando la mente para algunas tareas. Lo cierto es que responde cada pregunta que se le haga, por lo que cualquier alumno con algo de astucia, puede entregar un proyecto creado con la IA a un profesor algo despistado.

    Chatgpt
    El uso de internet ya parecía un problema al que ahora se le suma la Inteligencia Artificial.

    Por fortuna, hay algunas estrategias para distinguir si se trata de una producción original u obra de una máquina. GPTZero es un programa creado por un estudiante e identifica los escritos artificiales.

    Más allá de las máquinas, aplicaciones, Inteligencias y todo lo que se le parezca, el pensamiento crítico de los humanos sigue siendo la mejor herramienta para detectar esta clase de cosas.

    Comenta en @Duplos.cl