
Fue el pasado sábado 25 de marzo que la NASA anunció que este fenómeno astronómico estaba teniendo lugar y que seríamos capaces de verlo desde la Tierra. Desde DUPLOS te contamos como puedes ser testigo de la alineación de estos 5 planetas, cuál es el mejor sitio para ello en Chile y más detalles fascinantes de este suceso.
Se trata de Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte, que podrán observarse desde todo el mundo, sin dejarnos afuera a nosotros, por supuesto. Este fenómeno se apreciará de mejor manera esta semana, hasta el 30 de este mes, cuando esta conjunción entre planetas llegue a su fin.
Una conjunción planetaria es cuando dos o más planetas se acercan el uno al otro en el cielo, debido a una ilusión óptica. La realidad es que están muy distantes entre sí. Las conjunciones pueden involucrar otros cuerpos celestes, como lunas, asteroides o estrellas. Sin dudas, se trata de un espectáculo para toda la familia que no nos podemos perder.
Como ver la alineación de 5 planetas en Chile
En nuestro país el mejor día para ver esta alineación entre Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte será el 28 de marzo en todo el país. Para apreciarlo debes asegurarte de estas mirando hacia el poniente, observando hacia el atardecer. Pero no mucho más tarde de las 20:00 horas, pues a partir de esa hora Mercurio y Júpiter se verán menos.
- Te puede interesar: Fiesta de la Vendimia de Casablanca 2023: Cuándo será, donde comprar entradas y que artistas se presentan
Juan Carlos Beamin, astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía, habló sobre este fenómeno. Aseguró que tanto Mercurio como Júpiter estarán tan cerca del horizonte que a la puesta del sol serán indistinguibles, por el brillo de la gran estrella. Pasadas las 20:15 horas ya no se verán ambos planetas, porque estarán debajo de la línea de horizonte.
Una de las recomendaciones más frecuentes, pero que nos asegura ser parte de estos fenómenos, es alejarnos de las zonas contaminadas lumínicamente, además del uso de binoculares o telescopios. Además, el cielo debe encontrarse lo más claro posible, evitando grandes construcciones o cerros.
Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl