Conoce al perro mapache: el animal que podría haber causado el COVID-19 según investigadores

4 Min de Lectura
perro mapache covid 19

Un grupo de expertos compartió recientemente información actualizada sobre los posibles orígenes de la pandemia de COVID-19, en la cual destacaron a una criatura peculiar y corpulenta como una pieza clave en la investigación llamada perros mapache. Te contamos qué es este animal y cuál es su relación con la recordada pandemia.

Se trata del perro mapache, llamado así por las marcas negras en su rostro que le dan una apariencia enmascarada similar a los asaltantes de basureros urbanos. Estos animales fueron vendidos ocasionalmente en el Mercado Mayorista de Mariscos de Huanan, donde muchos expertos en virología sospechan que se originó la pandemia de COVID-19.

Así lucen estos perros, posibles causantes de la pandemia.

Anteriormente, se había confirmado la presencia del virus que causa la COVID-19 en algunas muestras del mercado. Los nuevos datos revelan que también se encontró material genético de perros mapache en algunas de estas mismas muestras. Aunque estos hallazgos no prueban que estos animales estuvieran infectados con el virus o que lo hayan transmitido a los humanos, sí sugieren la posibilidad de que su presencia en el mercado haya desencadenado la pandemia de COVID-19.

Los perros mapache y por qué serían causa del COVID-19

Aunque se les llame perros mapache, estos animales no están estrechamente relacionados con los mapaches. En realidad, son miembros de la familia de los cánidos, que también incluye a los perros domésticos, y están más cercanamente relacionados con los zorros. A diferencia de otros miembros de la familia de los cánidos, los perros mapache pueden hibernar durante el invierno.

Eran frecuentes en el mercado chino tanto como mercadería como intrusos en busca de comida.

Los perros mapache son omnívoros y se alimentan de una variedad de fuentes de comida, como roedores y bayas. Aunque tienen un aspecto esbelto durante el verano, aumentan de peso y su pelaje se vuelve más grueso durante el invierno. Por lo general, son animales monógamos y a menudo viven en parejas.

Se ha demostrado en algunos experimentos de laboratorio que los perros mapache son susceptibles y capaces de transmitir el nuevo coronavirus. No obstante, esto no significa que sean el reservorio natural del virus. Aunque los perros mapache en el mercado puedan estar infectados, podrían haber contraído el virus de murciélagos u otras especies, actuando como un huésped intermediario.

Los investigadores buscan una explicación a este virus.

Además de la COVID-19, se sabe que los animales pueden actuar como vectores de otras enfermedades, como la rabia. Por esta razón, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales no recomienda tener a estos perros como mascotas.

Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl

Etiquetas , ,
Compartir esta Noticia
Exit mobile version