
Fin de año nos tiene a todos de lo más estresados pensando en las reuniones, la cena, los regalos y los objetivos que, a nuestros ojos, no logramos cumplir. Judson Brewer, neurocientífico, nos da consejos para eliminar la ansiedad de nuestras vidas para siempre. Conocer el cerebro ayuda a entender los patrones que guían nuestra vida.
Su nuevo libro comienza tocando uno de los temas más tratado del último tiempo: la crisis climática, la pandemia y el estrés. “La ansiedad está en todas partes. Siempre lo ha estado. Sin embargo, en los últimos años ha dominado nuestras vidas como nunca lo había hecho antes”, nos dice el autor.
Desde la pandemia que nunca parece acabar, hasta los cambios climáticos que, día a día, nos acercan más al final de una era, hasta la rutina cotidiana, encontrarse con pensamiento ansioso es ya parte de nuestra cotidianidad. Además, el uso de las redes sociales, incrementado tras el 2020, están más cerca de ser el principal problema y más lejos de ayudar.
Consejos para eliminar la ansiedad
En “Deshacer la Ansiedad”, el neurocientífico nos plantea distintos consejos para poder pisar el freno de nuestras vidas y vivir el momento presente, disfrutando de las pequeñas cosas. Brewer, experto en adicciones, se niega a catalogarla cómo un “trastorno” pese a todo. Para él, no es lo mismo la Ansiedad Generalizada que sentir ansiedad en momentos puntuales de nuestra vida.
- Te puede interesar: Estos son los rituales de Navidad para un fin de año colmado de amor, paz y alegría
Brewer en su última publicación, hace hincapié en los buenos hábitos como una de las curas más efectivas y caseras para eliminar la ansiedad de nuestras vidas. “Me propuse crear un programa para ayudar a las personas a superar sus hábitos perniciosos, poderosamente vinculados e incluso impulsados por la ansiedad. De hecho, la ansiedad es, en sí misma, un hábito dañino. Ahora es una epidemia”.
Ser conscientes de nosotros mismos, de nuestro consumo de tecnología, cuales son las personas, situaciones o momentos que nos sacan de eje, es crucial. “La ansiedad es como la pornografía. Es difícil de definir, pero sabes lo que es cuando la ves”, se puede leer en la primera frase que abre este libro.
¿Crees que tienes ansiedad? Comenta en @Duplos.cl