Diputado denunció a Cris MJ por mostrar pistola en redes sociales

    El cantante salió con un arma de fuego en un live en el que respondía la funa que le realizó un productor.

    Cris MJ se mostró con pistola en Instagram
    Cris MJ se mostró con pistola en Instagram

    El cantante urbano Cris MJ ha protagonizado en las últimas horas dos polémicas que lo tienen en el centro de la noticia, una de las cuales tiene que ver con una pistola que el artista mostró en redes sociales.

    Todo comenzó con la publicación de un productor de un evento que el cantante realizó en Iquique, Francisco Lincheo Torrejón, quien señaló que fue “el peor negocio de mi vida”. 

    “Cris MJ me cobró 30 millones. Le pagué 17 millones y un cheque de 13 millones”, partió contando el productor, asegurando que ni siquiera vendió todas las entradas del show, sino que las tuvo que terminar regalando, porque el artista urbano dijo que no se presentaría si el recinto no estaba lleno.

    Cris MJ respondió a la “funa” con un live que generó toda una polémica, pues con pistola en mano dijo “giles cul… (…) que agradezcan que les hice el evento cul…, si no me hubiera ido para España hace cualquier día”.

    El arma en su mano no pasó desapercibida y muchos incluso aseguraron que fue una amenaza al productor.

    Cris MJ es denunciado por transmisión con pistola

    La polémica no quedó solo en redes sociales, pues el diputado Andrés Celis Montt interpuso una denuncia contra el cantante urbano. Esto, amparado en la ley de control de Armas, artículos 3 y 5 de la normativa 17.798.

    Frente a esta situación, el diputado dijo que es “sumamente grave y es mi deber realizar la denuncia correspondiente para que se investigue no solamente el arma mostrada, que no sabemos si es adaptada o de fogueo, pero es un arma y aparenta como tal, sino también que se aclaren sus dichos, ya que este pésimo referente juvenil además alardea de contar con una bóveda de armamentos”.

    “La liviandad con la que exhibe el arma y realiza la amenaza es alarmante. Da cuenta del clima de impunidad ante el porte y uso de este tipo de elementos actualmente, en un contexto marcado por una crisis de seguridad que estamos viendo en Chile donde la violencia, las armas y el crimen organizado son protagonistas”, cerró.

    Revisa esta y otras noticias en nuestras redes sociales: