
El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, que es una de las celebraciones más importantes para los cristianos. En este día, la tradición cristiana recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Ese día, fue recibido por sus discípulos y la población con palmas y ramos de olivo en señal de aclamación y bienvenida.
Es este 2 de abril que el Domingo de Ramos da inicio a la Semana Santa, que se extiende hasta el domingo 9 del mismo mes. Este día también es conocido como el día de la bendición de los ramos. Los católicos llevan ramos de hojas secas a la iglesia para ser bendecidos.

Los ramos están elaborados con diferentes tipos de hojas, siendo las hojas de palma el elemento principal. Aunque, en algunas partes del mundo, se pueden incluir ramas de olivo, romero, laurel o incluso flores blancas o manzanilla en los ramos.
El ramo, el símbolo más especial
Después de la bendición de los ramos en la iglesia, los fieles los llevan a casa como símbolo de la bienvenida de Jesús y se guardan como amuleto de protección. La tradición de guardar el ramo bendecido varía de una región a otra, algunas personas los guardan durante todo el año y los renuevan en el siguiente Domingo de Ramos, mientras que otras lo mantienen solo durante la Semana Santa.
- Te puede interesar: “Es un momento sumamente difícil”: Mauricio Flores pide una cadena de oración por Danika, su hija
Pasada Semana Santa, los ramos bendecidos se llevan a la iglesia para ser transformados en ceniza para el próximo Miércoles de Ceniza en la siguiente Cuaresma. Esto simboliza el paso de la vida y la muerte. Se realiza como un recordatorio de que todos somos mortales y que debemos prepararnos para el juicio final.

Además de ser un símbolo de bienvenida y protección, los ramos de palma y olivo también representan la renovación de la fe en Dios. Estos elementos simbolizan la humildad y la aclamación a Jesús en la época en que solo se disponía de ramas de palmera en Jerusalén.
Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl