Durante los últimos días, la comediante vivió un complicado cuadro médico. En sus redes, Belén Mora contó el problema de salud que la afecto varias semanas y la tuvo fuera de las canchas. En DUPLOS te contamos de qué se trata y cuáles son sus síntomas.
La humorista sufrió dolores intensos y pasó más de 15 días con hemorragia después de desarrollar un quiste de cuerpo lúteo hemorrágico. “Era un dolor insoportable. Aparte de eso, estuve 16 días con hemorragia”, detalló en un vivo.
https://www.instagram.com/p/Crwu6E_NdtN/
“No era menstruación, era hemorragia. Me sentaba a hacer pipí y me caía mucha sangre. Ahora tengo dolor, pero muy soportable, porque estoy con analgésicos”, añadió. Sin dudas, Belén Mora se llevó un gran susto al encontrarse con esa situación y acudió de inmediato a un centro de salud para atenderse.
Esto es un quiste de cuerpo lúteo hemorrágico
Los quistes en los ovarios son comunes en mujeres en edad fértil y generalmente no causan síntomas significativos ni representan un problema de salud. Sin embargo, en algunas ocasiones, estos sacos llenos de líquido pueden romperse y liberar su contenido en la cavidad pélvica o en otras áreas, lo que causa dolor intenso, mareos, desmayos, náuseas y sangrado.
- Te puede interesar: Ex Morandé con Compañía destrozó a Belén Mora: “No te fue bien porque la maldad te pudo”
De acuerdo con Clínica Cleveland, si experimentas estos síntomas, es importante buscar atención médica. Por lo general, el tratamiento consistirá en reposo y analgésicos para aliviar el dolor.
Los cambios anormales en el folículo del ovario luego de la liberación de un óvulo pueden causar que la abertura de salida del óvulo se cierre. Se acumula líquido dentro del folículo y se desarrolla un quiste del cuerpo lúteo. #IJCSalud pic.twitter.com/CduupGKcG2
— IJCSalud (@ijc_salud) September 23, 2020
En algunos casos, el médico puede recomendar tomar analgésicos o medicamentos anticonceptivos para reducir los síntomas o prevenir la formación de nuevos quistes. Si la ruptura quística es severa, es posible que necesites tratamiento hospitalario y, en casos raros, cirugía.
Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl