
Cerca de la medianoche, los habitantes del estado de Norteamérica descubrieron que lo que parecía dormido, ya no lo estaba tanto. El volcán más grande del mundo, llamado Mauna Loa y ubicado en Hawai entró en actividad por primera vez en 40 años. La lava no parece dar descanso.
Según informaron el lunes las autoridades estadounidenses, el volcán entró en erupción por primera vez luego de 40 años de inactividad. La lava, que comenzó su camino cerca de la medianoche en la cumbre del Parque Nacional de los Volcanes de Hawai, asustó a los lugareños.
Mauna Loa, the largest volcano on the planet, is erupting now on the Big Island of Hawai’i after being dormant for 38 years. Follow along to see footage captured by our team 🌋 pic.twitter.com/6busmUpXJr
— Paradise Helicopters (@Paradisecopters) November 29, 2022
“En este momento, los flujos de lava están contenidos dentro del área de la cumbre y no amenazan a las comunidades de la ladera”, confirmaron, trayendo tranquilidad a los habitantes. Pese a eso, alentaron a los residentes a repasar los procedimientos de preparación.
El volcán Mauna Loa de Hawai podría hacer destrozos
Si bien las autoridades no emitieron órdenes de evacuación, la oficina de monitoreo de volcanes del USGS hizo una publicación en Twitter. “La lava parece haber fluido fuera de la caldera, pero por ahora la erupción permanece confinada a la caldera”. Aun así, no aconsejan bajar la guardia, pues “los flujos de lava pueden moverse rápidamente cuesta abajo”.
- Te puede interesar: Las marcas y modelos de autos más confiables según publicación de EEUU

El Mauna Loa es el volcán más grande de la Tierra y ha entrado en erupción 33 veces desde 1843 en el estado de Hawai. La última fue en 1984, la cual duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad en la que actualmente residen unas 44.000 personas.

Los expertos especulan que la erupción comenzó luego de una serie de terremotos en el archipiélago, incluidos además una serie de temblores reportados el domingo. Queda esperar a mayores informes para conocer como avanza esta situación.
Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl