En la mañana de este lunes, con la incorporación de Karla Constant a Canal 13, se confirmó la identidad del primer concursante que formará parte del flamante reality del canal de Grupo Luksic, Tierra Brava. “Esta persona conoce lo dulce y agraz, y así y todo, está dispuesto a vivir eso y más…”, anticipó la animadora.
Minutos después, un spot de la señal online de Canal 13 confirmó que Junior PlayBoy se perfila como el primer concursante de Tierra Brava. A 8 años desde su última aparición en un programa de telerrealidad, el influencer formará parte de un grupo compuesto por reconocidos personajes chilenos y extranjeros, quienes se enfrentarán a un periodo de convivencia en el campo, desconectados del mundo exterior durante varios meses.
De esta manera, por medio de desafíos competitivos y de sus propias tácticas y resoluciones personales, se determinará quiénes accederán a las comodidades y quiénes deberán enfrentar una etapa en condiciones extremas.
“Junior está vivo, ¿por qué no? Si es el mejor chico reality de la historia”, aseguró el icónico Junior PlayBoy en el spot transmitido en el programa Tu Día. “Soy un chico común y corriente, sensual nomás (…) Donde pongo el ojo pongo la bala, para mí esto es pan comido”, agregó, para luego rematar:
“Esto es para la gente que echaba de menos su ‘desajunior’ ¡Por el 13! El canal de los realities”.
Junior PlayBoy, el primer participante confirmado de Tierra Brava
En diálogo con Canal 13, Junior expresó que ha experimentado diversos cambios en su persona durante este período, incluyendo su renovado estilo de cabello, que ahora luce rubio y largo.
“Mi look es de Thor o de vikingo medieval, porque estoy conectado con la naturaleza. Siento que vengo guiado, porque no puede ser casualidad que me haya conectado tanto con la naturaleza todos estos años, y justo me invitan a un reality de estas características”, contó.
Y añadió: “He estado andando a caballo, conectándome con el lado natural, tengo comunicación con muchos animales, como los pájaros y los colibríes. Como Gokú, me fui a entrenar al Cajón del Maipo, estuve acampando y viendo cómo sobrevivir, y me di cuenta de que puedo estar perfectamente un año con dos kilos de arroz”.