Evan Peters ya tenía varios papeles en su carrera antes de tener que hacer a Jeffrey Dahmer. Pero sin dudas, el hecho de recrear la historia de este asesino en serie, ha sido una de las cosas más impactantes y fuertes que le tocó llevar a cabo. La miniserie de Netflix fue una de la más vistas por sus usuarios, es por eso que el nombre del actor está en todas partes.
Llevar a cabo su interpretación no fue para nada fácil. Hubo un proceso importante de preparación. Y él quería poder captar la psicología de esta persona. En una rueda de prensa explicó cómo fue que comenzó a introducirse en el personaje y también qué hizo para poder dejarlo atrás.
La preparación de Evan Peters para hacer a Jeffrey Dahmer
Entre algunas de las ideas más desopilantes y extremas que tuvo en cuenta para llevar a cabo al protagonista de “Monster: The Jeffey Dahmer Story” podemos mencionar que se puso pesas de plomo en los brazos. Como así también utilizó plantillas en los zapatos para poder aumentar su estatura. Y por supuesto, leyó todo lo que se relacionara con él.
- También te puede interesar: “El abismo del infierno”: así es la película de Netflix de la que todos hablan
“Quería sumergirme en la psicología de ese lado extremo del comportamiento humano, así que leí tantos libros como pude, informes de psicología, confesiones, líneas de tiempo”, agregó el actor en la conferencia de prensa por la serie.
“Todo en un intento de tratar de entender por qué hizo lo que hizo”.
Cómo superó Evan Peters a Jeffrey Dahmer
En la entrevista, el actor indicó que para él no fue difícil olvidarse y superar esta serie que le dio mucho éxito a nivel profesional. Sus seres queridos fueron fundamentales en el proceso de regreso a su rutina diaria y su vida.
“Ahora es el momento de traer la alegría y la ligereza y ver algunas comedias y romances. Y volver a St. Louis y ver a mi familia y amigos y… ya sabes, ver ‘Step Brothers’“, precisó. Por el momento no se sabe cuál será su siguiente proyecto, pero seguramente lo hará con el mismo compromiso y dedicación que a este.
¿Te gusta el trabajo de este artista? Comenta en @Duplos.cl