Festival de Viña 2023: Todos los canales, señales y plataformas que emitirán el evento

    Te brindamos una lista de los canales de televisión, las radios oficiales y la plataforma de streaming que transmitirán el Festival.

    Festival de Viña 2023.
    Festival de Viña 2023.

    El Festival de Viña 2023 ya comenzó y de cara a la segunda noche te contamos por dónde podrás disfrutar del show. Una jornada que contará con las performances de Tini Stoessel, Diego Urrutia y Emilia Mernes y que se podrá ver por televisión abierta, señales online, TV paga y plataforma de streaming habilitada hasta el último día del certamen.

    TV abierta:

    • TVN.
    • Canal 13.

    TV paga a través de Star Channel:

    • VTR: canal 760.
    • DirecTV: 1204.
    • Claro TV: 600
    • Entel: 83.
    • Movistar: 894.

    Señal Online:

    Streaming en Star+:

    Los suscriptores de Star+ de Latinoamérica de habla hispana podrán disfrutar del certamen completo en vivo. Los precios para suscribirse a la plataforma son:

    • $8.500 al mes, incluido estrenos de películas, series y eventos deportivos de ESPN.
    • $10.500 al mes incluido Disney+
    • $12.500 al mes incluido Disney +, Star + y Lionstage+ en un único plan.

    Dónde escuchar el Festival de Viña 2023 por radio

    Radio Pudahuel y ADN son las dos radios del conglomerado Ibero Americana Radio Chile que tienen los derechos para transmitir el Festival de Viña 2023.

    Frecuencias Radio Pudahuel:

    • Arica: 91.5
    • Iquique: 103.7
    • Calama: 95.3
    • Antofagasta: 95.3
    • Copiapó: 89.3
    • La Serena y Coquimbo: 99.9
    • Los Andes: 90.1
    • Viña y Valparaíso: 105.7
    • San Antonio: 94.7
    • Santiago: 90.5
    • Talca: 90.3
    • Linares 88.9
    • Chillán 103.9
    • Concepción y Talcahuano: 99.9
    • Los Angeles: 90.3
    • Villarrica: 89.7
    • Valdivia: 92.5
    • Osorno: 91.9
    • Puerto Montt: 95.5
    • Ancud: 93.7
    • Coyhaique: 106.5
    • Punta Arenas: 98.3

    Frecuencias Radio ADN:

    • Arica : 95.3
    • Iquique: 103.1
    • Calama: 91.1
    • Antofagasta: 88.9
    • Copiapó: 101.7
    • La Serena y Coquimbo: 89.5
    • Tongoy: 98.9
    • Ovalle 98.1
    • Viña y Valparaíso: 94.1
    • San Antonio: 91.5
    • San Felipe: 96.9
    • Santiago: 91.7
    • Rancagua: 103.7
    • Talca: 93.5
    • Curicó: 97.7
    • Cauquenes: 98.3
    • Parral: 89.3
    • Linares: 91.3
    • Constitución: 90.1
    • Concepción: 104.1
    • Chillán: 101.3
    • Los Angeles: 104.9
    • Villarrica: 89.7
    • Pucón: 102.3
    • Valdivia: 92.5
    • Temuco: 92.1
    • Futrono: 89.3
    • Osorno: 92.3
    • Puerto Varas: 88.5
    • Puerto Montt: 88.1
    • Ancud: 106.5
    • Castro 104.3
    • Coyhaique: 105.1
    • Punta Arenas: 93.5

    ¿Te sirvió esta información? Comenta en @DUPLOS.CL