Fonasa premium es el proyecto que está generando revuelo en Chile por estas fechas. Son muchas las preguntas que se generan ante esta iniciativa, sobre todo, de qué se trataría y quiénes serían los beneficiarios.
El Ministerio de Salud (Minsal) adelantó lo que trae el proyecto “Fonasa Premium” o también denominado “Fonasa Plus”. Una iniciativa que ofrece una opción parecida a la que brindada por las Isapres (Instituciones Nacionales de Salud).
- Puedes leer esto: CasaIdeas tiene vacantes de trabajo disponibles
Fonasa premium: cómo funciona
La respuesta del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) a la crisis de las Isapres es Fonasa Premium o Fonasa Plus, que significa que se crea una alternativa dentro de la modalidad de libre elección llamada Modalidad de Cobertura Adicional que tendrá las siguientes características:
- Las personas costean el plan con su 7% de cotización obligatoria de salud a Fonasa, además de un monto por beneficiario, aunque todo depende de dónde se quiera atender, contratando seguros complementarios a los que deseen acceder.
- Quienes elijan esta opción, podrán tener una cobertura del 55% en consultas médicas conocidas como prestaciones ambulatorias y de 65% en hospitalarias.
- Será voluntaria, y el usuario tendrá que pagar una parte de la atención médica.
- El plan puede ser utilizado en centros privados o centros de salud públicos.
- El promedio de referencia es de $30.000 con precios más baratos y otros más caros.
Fonasa Premium: cuándo comenzará a funcionar
Este proyecto se tramitará a fines de marzo en el Congreso, y en esta instancia, el director de Fonasa, Camilo Cid, dijo que, “pretendemos tenerlo implementado independientemente de lo que ocurra con la crisis de las Isapres”, manifestó.
- Puedes leer esto: Mira aquí si tienes multas de tránsito pendiente
Vale añadir que en el año 2022 Fonasa totalizó 15 millones de beneficiarios, lo que significó un alza de 2,5%, logrando su mayor alza interanual desde el año 2019.
¿Te gustaría que se aprobara esta iniciativa en el Congreso? ¿Crees que es una alternativa justa para la ciudadanía?
Comenta en @DUPLOS.CL
https://www.instagram.com/reel/CqA0mtOAOoq/?igshid=MDJmNzVkMjY%3D