
Esta semana Denise Rosenthal presentó su primera colaboración con MAC Cosmetics Chile, una línea inspirada en la “autenticidad, en el amor propio y la autovaloración”.
Sin embargo, a los pocos minutos del lanzamiento se comenzó a llenar de críticas en su Instagram por promocionar una marca que testea en animales.
“Mucho amor por los animales hasta que una marca que testea en animales te ofrece una colaboración”, escribió una usuaria en su cuenta. Otros comentaron con el hashtag #SaveRalph.
- Puedes leer: Siguen las funas a Cata Vallejos: Piden que ya no sea rostro de Esika, Pandora y Adidas
Pero las críticas no sólo llegaron a su Instagram, en Twitter también criticaron la colaboración, enfatizando que MAC es una marca que maltrata a los animales. “Por qué no podía ser una marca cruelty free?”, le preguntaron algunos seguidores.
Pero esta no es la única funa que ha tenido Denise Rosenthal esta semana. También fue acusada de hacer blackfishing, es decir, de “oscurecer su piel” para parecer una persona de color.
- Te puede interesar: Yo Soy All Stars: La gran sorpresa que tendrá la cuarta temporada
Se trata de una práctica que han utilizado varias influencer en redes sociales para fingir que son negras, incluso algunos hasta engruesan sus labios y rizas su pelo.
La acción ha sido criticada, pues las mujeres de color han mantenido una lucha de años con la publicidad para defender sus rasgos. Por esto, consideran injusto que blancas oscurezcan su piel para ganar seguidores.
Las críticas que le llegaron a Rosenthal por hacer blackfishing fueron tantas que la cantante tuvo que bajar la foto de su Instagram y la revista Muy Vesta, para la cual hizo las fotos, pidió disculpas.