La Universidad de Harvard entregó los resultados de un estudio que viene haciendo desde hace 85 años, en el que participaron más de 700 personas para determinar cuáles son los trabajos que causan más infelicidad y por qué ocurre este fenómeno.
Actualmente, parece cada vez más difícil encontrar el puesto ideal y con una buena remuneración, por lo que muchas personas deben optar por empleos difíciles e incómodos para poder subsistir.
Entre los hallazgos del estudio, un común denominador entre los trabajos que causan infelicidad es que fuerzan a las personas a pasar largos períodos de tiempo en soledad. Es decir, la falta de convivencia e interacción con otros resultó ser la causa principal de infelicidad en algunos trabajos.
Por otra parte, las labores relacionadas con la atención al cliente también causan un alto nivel de descontento, pues en ellas se debe lidiar con muchas personas prepotentes, groseras e impacientes.
Los trabajos que causan más infelicidad, según la Universidad de Harvard
Guiados por las anteriores características, los investigadores de Harvard determinaron cuáles son los 5 trabajos más infelices que existen. Esta es la lista:
1-Repartidores. En este trabajo, casi no existen espacios de interacción y vida social. Además, en caso de que viajen en motocicletas, suele ser un trabajo arriesgado y, muchas veces, deben continuar su labor bajo la lluvia o el sol.
2-Conductores de camiones que deben atravesar largas distancias. Al igual que en el anterior caso, los camioneros pasan mucho tiempo solos. Pero, en este caso, están muchas horas sentados, lo que puede provocarles problemas de salud, como padecimientos circulatorios o musculares.
3-Guardia de seguridad. La soledad sigue siendo la protagonista de la infelicidad. Además, los guardias suelen estar en lugares apartados o, incluso, tener turnos nocturnos que son todavía más solitarios.
4-Trabajos con horarios nocturnos. En las noches hay menos gente por todas partes, por lo que trabajar en un horario nocturno puede hacer que los empleados caigan en estados de depresión. Además, sus familias y amigos suelen vivir en un horario distinto, por lo que no coinciden y no logran convivir normalmente.
5-Atención al cliente. En este trabajo, la soledad no es un problema. No obstante, las personas sí lo son: los trabajadores deben hablar con personas que suelen estar de mal humor, ser groseras o prepotentes, y tener que lidiar con todo aquello.