Los fanáticos y seguidores del famoso reality show Gran Hermano finalmente tienen respuestas a una pregunta que ha intrigado a muchos. Catalina Salazar, la ex participante del programa conocida como iCata, utilizó su plataforma en TikTok para revelar el significado del enigmático término “lulo” que suele emplear “Pincoya” para referirse a algunos de los concursantes.
En un video que ha acumulado más de 660,000 reproducciones, la joven explicó el significado detrás de “lulo” después de notar que muchos seguidores del programa desconocían su origen de la típica frase de Jennifer Galvarini.
El video ha causado un gran revuelo en las redes sociales y ha desencadenado una ola de comentarios, porque a pesar de lo popular que se ha vuelto la palabra, en realidad nadie sabía muy bien a qué se refería la chilota.
“Esto me lo contó Pincoya y tiene relación con su hijo”, partió contando. “Ella me contó que un día Gatito se estaba portando mal. Entiéndase a Gatito como su hijo, así le llama. Un día algo pasó, pero no recuerdo qué fue. La cosa es que lo retaron, y dentro de ese contexto, la Pincoya le dijo que era ‘un malulo'”.
Según el relato de la influencer, esta palabra causó una gran tristeza en el hijo de Jennifer, quien, siendo un niño tan bueno, no estaba acostumbrado a escuchar ese término. Pincoya, sintiéndose mal, le dijo: “Ya, tranquilo, si no eres malulo, eres malulín, un lulito, un lulo”. Esta revelación demuestra que “lulo” no era en absoluto un término ofensivo, sino más bien un apodo cariñoso y tierno.
iCata y las frases de Pincoya
Catalina también exploró la variante “lulu”, que también suele usar la chilota, aunque desconoce su significado exacto. “Como ya no me sentía ‘malula’, me llamaba así”, comentó en el video.
La historia de Catalina ha generado una oleada de comentarios positivos, en su mayoría de los seguidores de Pincoya, quienes agradecieron conocer el origen de “lulo”. “Al final, todos somos Lulos (malulos). Amo a Pincoya. Gracias, Cata, por rescatar esta historia”, expresó un seguidor. Otro comentó: “La palabra ‘lulo’ ya es patrimonio nacional. Gracias, Cata, por contarnos de dónde viene”.