El 18 de octubre de 2019 marcó un antes y un después en la vida de muchos chilenos. Esa noche, el estallido social sacudió al país, y la vida del animador de radio y televisión, Karol Lucero, cambió radicalmente. Durante una reciente aparición en el programa “Podemos Hablar” de Chilevisión, Lucero compartió las consecuencias que enfrentó tras ser objeto de múltiples funas y amenazas.
Lucero recordó cómo, en medio del estallido, recibió llamadas advirtiéndole que no asistiera a su programa por razones de seguridad. Las calles estaban plagadas de grafitis que pedían su muerte, y no entendía por qué su nombre se había convertido en el blanco de tanta agresividad. Las redes sociales también se hicieron eco de esta animadversión, con funas masivas dirigidas hacia él.
A pesar de la confusión y la rabia inicial, Lucero afirmó que con el tiempo ha logrado superar esa etapa y ahora puede mirar atrás y reírse de la situación. Sin embargo, reconoció que las acusaciones y epítetos que recibió, como “violador” y “asesino”, fueron graves y sin fundamento. A pesar de los desafíos, nunca sintió miedo, aunque sí preocupación por cómo estas acusaciones podrían afectar su imagen y carrera.
En un intento por enfrentar la situación, Lucero decidió llamar a algunas de las personas que lo acosaban en línea. Aunque algunos de estos intercambios no proporcionaron respuestas claras, sirvieron como una ventana al clima de polarización y descontento que prevalecía en ese momento.
El impacto en su carrera fue innegable. Lucero enfrentó la cancelación de campañas publicitarias y perdió varias oportunidades laborales. Sin embargo, también notó un cambio en la percepción del público hacia él. En eventos recientes, muchas personas se han acercado para ofrecerle disculpas, reconociendo que tal vez se dejaron llevar por el fervor del momento.
A pesar de los desafíos, Lucero se mostró agradecido por el apoyo y la oportunidad de reflexionar sobre su experiencia en “Podemos Hablar“, un espacio que considera su casa televisiva.