
Durante este lunes se emitió un nuevo capítulo de Buenas Noches a Todos donde Kathy Salosny conversó con Eduardo Fuentes sobre distintos episodios de su vida como cuando reveló que fue abusada por su padre.
De hecho, el 22 de octubre la animadora lanzará un libro el cual expone estas situaciones. Al respecto, comentó que está nerviosa porque “es un libro muy honesto, biográfico, es mi historia de luces y sombras, desde mi infancia hasta el día de hoy”, partió diciendo.
- Puedes leer: “Me importa una ra…”: La ácida crítica de Paty Maldonado sobre el despido de Mirna Schindler
Además, al investigar a su padre contó que se encontró con varias cosas explicando que “es un libro que a mí me sorprendió por las cosas que fuimos indagando con respecto a mi padre, con quien yo me separé hace tantos años. Sin duda fue un trabajo muy intenso”, reveló.

Sobre el nombre de su libro, El abuso no es un espectáculo, Kathy Salosny contó que surgió en 2005 cuando se enteró que su progenitor fue acusado de abuso sexual en contra de una menor de edad.
Kathy Salosny: “Fuiste tú la que se casó con un pedófilo”
“La PDI llegó a mi casa y yo le dije a mi mamá. Ella me respondió: ‘¿Por qué no cierras ese episodio? Si a todas nos ha pasado algo como eso’. Como naturalizándolo. Yo le contesté: ‘¿Perdón? Déjame decirte que fuiste tú la que se casó con un pedófilo, fuiste tú la que no dio vuelta la página’”, expresó en Buenas Noches a Todos.
- Te podría interesar: Oriana Marzoli habló sobre los romances de Gala Caldirola: “Repite el patrón constantemente”
“Aquí, lo que había que ver, era una oportunidad para hacer justicia a través de esta niña, por mí, por mi hermana, y por todas”, añadió Kathy Salosny.

Sin embargo, aclaró que su madre entró en razón. “No quiero que cargues más con esa culpa, aquí hay que actuar, le dije (…) Ahí hubo una reacción en ella, y se redimió de alguna forma. A partir de ese momento nos tomamos las tres de la mano e hicimos este camino juntas, que no fue fácil”, contó la ex animadora de Mucho Gusto.
Además, admitió que para escribir este libro se sometió a un proceso de psicoanálisis.
“Yo tenía borradas situaciones que había vivido, y mi hermana también, donde había sido testigo (…) Si no hay justicia, reparación o proceso psicoanalítico como el que yo me hice, es muy difícil poder seguir con la vida”, cerró Kathy Salosny.
Comenta esta y otras noticias en @DUPLOS.CL