
Si hay algo que no falta en las mañanas de “Mucho Gusto”, es la polémica. Esta vez, el periodista José Antonio Neme ha quedado en el ojo del huracán tras lanzar una contundente crítica a la Gala del Festival de Viña. El episodio se dio cuando estaba conversando con Andrés Caniulef, en compañía de su colega, Karen Doggenweiler.
El famoso festival está cada vez más cerca, y los rumores, las especulaciones, y hasta incluso las críticas crecen como la espuma. Y más este año, cuando se conoció que Canal 13 y TVN, cadenas elegidas para encargarse de la correspondiente televisación y organización, harían algunos cambios en el evento.

Debatiendo sobre lo que se verá o no en la edición del 2023, José Antonio Neme lanzó una inesperada y tajante opinión en lo que respecta a la Gala del Festival de Viña. Sin pelos en la lengua, el periodista opinó sobre cuál es el verdadero problema del evento, y dejó a todos boquiabiertos en el plató.
José Antonio Neme, sin filtro contra la Gala del Festival de Viña
“El problema no está en la forma, sino que en el fondo”, comenzó comentando el animador. En pleno matinal de Mega, Neme apreció en primer lugar que Chilevisión haya convertido al festival en una “fiesta urbana”, aunque acusó que en ese momento imperó “la superficialidad extrema”.

“Tú puedes hacer buenas entrevistas. Tú puedes preguntarle a Tonka Tomicic cómo ha estado su año en televisión, y qué proyectos vienen”, sumó el periodista. Luego, se animó a comparar la Gala de Viña con otros festivales internacionales, como el caso de los Óscar, el Festival de Cannes o los Martín Fierro en Argentina.
“Ahí hay entrevistas, no es solamente ‘qué linda se ve’ o ‘¿quién la vistió?'”, ejemplificó. Sin filtros, el presentador manifestó que, en su opinión, a la gala le falta un contenido más interesante. “A la gala tú puedes darle contenido, y el Chile no supimos hacerlo, eso es lo que yo creo”.
- Te puede interesar: Banco de Chile ofrece puestos de trabajo en Santiago y regiones
Al decir esto, José Antonio Neme aclaró que tampoco quiere convertir a la Gala del Festival de Viña en la Asamblea General de las Naciones Unidas, aunque sí remarcó la ausencia de una mirada editorial en el evento. “Lo que quedó al debe de la Gala de Viña, fue el contenido editorial. Esa instancia te da el pie para hablar de televisión”, cerró.
¿Estás de acuerdo con esta opinión? Comenta en @DUPLOS.CL