La OMS pone fin a la emergencia sanitaria internacional por la pandemia del Covid-19

2 Min de Lectura

Decretada el 30 de enero del 2020 y bajo un contexto de absoluta incertidumbre, el mundo entero enfrentó una batalla contra una enfermedad de la que poco se sabía. Ahora, tres años después, la OMS declara el fin de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Una decisión que llega ante la gran reducción de casos graves y fallecimientos a nivel mundial. El anuncio lo hizo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, luego de que el jueves el comité se reuniera para llegar a un acuerdo respecto a este asunto.

Con gran esperanza declaro que el COVID-19 ha terminado como emergencia sanitaria mundial. Eso no significa que el COVID-19 haya terminado como amenaza sanitaria mundial”, anunció.

Oms emergencia sanitaria
Así lo anunció el director general de la OMS.

Agregó, además, que “lo peor que podría hacer cualquier país es utilizar esta noticia como motivo para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar mensajes a su población que el COVID-19 no es nada de lo que preocuparse”.

Las cifras tras la emergencia sanitaria

En los tres años de pandemia, la enfermedad afectó a, al menos, 765 millones de personas y causó la muerte de 20 millones. Pero desde principios de año, la cifra de contagios, casos de gravedad y decesos se redujo considerablemente a nivel global.

En la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se superaban los 1,3 millones de positivos y los 14.000 fallecidos, en parte a causa de la ola en China.

La baja de números, un factor clave en esta decisión.

A día de hoy, organizaciones e instituciones gubernamentales le piden explicaciones al país asiático sobre el comienzo del Covid-19 y un informe claro de los enfermos y fallecidos en su suelo.

Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl

Compartir esta Noticia
Exit mobile version