Leona Urbina: Pasión por la danza y el empoderamiento femenino

De la enseñanza tradicional al empoderamiento a través de la danza en Arsmate.

2 Min de Lectura
Leona Urbina Arsmate

Desde su infancia, Leona Urbina se sintió atraída por el mundo de la danza, una pasión heredada de su madre. Esta profesora de educación física y bailarina de estilos como DanceHall y twerk, también ha trabajado como coreógrafa para DrefQuila.

Su dedicación y talento le valieron una beca de excelencia académica en Educación Física. Sin embargo, su camino no estuvo exento de desafíos, especialmente al enfrentar prejuicios relacionados con su vestimenta y figura corporal durante su etapa como docente.

Decidida a cambiar el rumbo, Leona comenzó a impartir clases de DanceHall, logrando reconocimiento en 2013 al ganar el Concurso Dancehall Queens. Su visión innovadora la llevó a ofrecer clases en espacios públicos como la Plaza de Maipú, promoviendo la inclusión y celebración de la diversidad corporal. En 2017, lanzó “Leona’s Project“, un programa que, más allá de enseñar danza, promueve el empoderamiento, la autoestima y la disciplina.

Leona Urbina en Arsmate

Con el tiempo, “Leona’s Project” se consolidó como una propuesta transformadora, beneficiando a más de 10,000 mujeres. Leona destaca por su enfoque disruptivo, promoviendo la diversidad y mostrando que todas las mujeres, independientemente de su edad o profesión, pueden bailar y cumplir sus sueños.

La incursión de Leona Urbina en Arsmate fue un paso audaz. Aunque al principio tenía dudas, pronto reconoció el potencial de la plataforma para expresar su faceta más sensual y empoderada. Su éxito en Arsmate y su capacidad para inspirar a otras mujeres a seguir sus pasos la han posicionado como una figura emblemática de empoderamiento en las redes sociales.

Compartir esta Noticia
Exit mobile version