
Maite Orsini salió a defenderse a través de un punto de prensa en el Congreso de Valparaíso. La diputada se decidió a responder los dichos de Daniela Aránguiz.
Para contextualizar, la panelista del programa Zona de Estrellas, aseguró que la diputada se comunicó con la generala de Carabineros, Karina Soza, para “salvar” a Jorge Valdivia de un procedimiento policial.
Maite Orsini decidió romper el silencio y aclaró varios temas a través de una entrevista con la prensa.
“Quiero ser muy clara en mencionar que no me voy a referir a aquellos aspectos que tienen que ver con mi vida privada. Sin embargo, comprendo que hay ciertos asuntos que tienen que ver con mi labor parlamentaria. Y respecto a aquellos voy a relatar algunos hechos que pueden ser de su interés”, dijo al inicio.

- Puedes leer esto: Mauricio Israel lanza interesante teoría sobre el caso Aránguiz-Valdivia
“Lo primero que quiero decir es que niego tajantemente haber cometido algún delito, alguna falta, alguna falta a la ética o alguna falta a la probidad”, manifestó.
Maite Orsini salió a defenderse
En el encuentro con la prensa, la parlamentaria quiso abordar dos puntos urgentes dentro de la polémica.
“Hay dos asuntos que vale la pena poder aclarar el día de hoy. El primero de ellos es que el día 28 de febrero, en un medio de comunicación masivo, una persona me imputó tener vínculos con fiscales, para sacar a personas que hubieran estado detenidas, y se me imputó también tener vínculos con fiscales para borrar papeles o antecedentes penales”, comentó.
“Quiero negar tajantemente dicha información”, aseguró la parlamentaria.
Maite Orsini salió a responder las acusaciones de Daniela Aránguiz
La diputada expresó que, “es producto de esa afirmación que yo hice una auto denuncia en fiscalía, a fin de que se puedan esclarecer estos hechos y de que se compruebe mi total inocencia”, comentó.
“Quiero aclarar también que la auto denuncia no es un reconocimiento de responsabilidad, sino muy por el contrario, es una herramienta que todos los ciudadanos pueden utilizar cuando han sido imputados de un delito falso y que quieren que se acredite su inocencia”, señaló.
“Y esa es la acción que tomé porque estoy muy segura que no he cometido delito alguno”, señaló.
Maite Orsini y el polémico “telefonazo”
La parlamentaria de 35 años de edad, se refirió al telefonazo y fue enfática en lo siguiente:
“Respecto a la llamada telefónica, el 24 de febrero recibí una llamada telefónica de una persona de alto conocimiento público, que me informa que el día anterior, esta fue una llamada posterior a este procedimiento, habría sido víctima por parte de Carabineros de Chile de apremios ilegítimos y de una detención ilegal”, expresó.

Maite Orsini agregó también:
“Yo al tomar conocimiento de esa información, me comuniqué con la generala encargada de Derechos Humanos, la generala Soza, con quien tengo una excelente relación, únicamente con el objetivo de ponerla en conocimiento de que había una persona de alto conocimiento público que estaría haciendo una denuncia a través de los conductos regulares por apremios ilegítimos. En esa conversación yo no le solicité ninguna información, diligencia y no intercedí en favor de ningún tercero”, dijo.
Maite Orsini cerró diciendo que ese llamado era para revestir una situación de carácter público:
“Ese fue el único objetivo de esa llamada, ponerla en conocimiento de una situación que podría revestir algo de carácter público, para que ella pudiese manejar esta situación de la mejor manera posible para la institución”, concluyó.
¿Qué opinas sobre los dichos de Maite Orsini? Comenta en el Instagram esta polémica situación de la parlamentaria @DUPLOS.CL