Mia Farrow se refiere al suicidio y la muerte de tres de sus 14 hijos y a los cuestionamientos en su rol de madre

    Las declaraciones, publicadas en su cuenta de Twitter, se dieron en el contexto del documental de HBO, recientemente estrenado, en el cual expone su postura sobre su exmarido, Woody Allen, y que contiene las denuncias de abuso sexual en contra del cineasta por parte de una de las hijas de ambos.

    Recientemente fue estrenado el documental de HBO “Allen v. Farrow”, en el cual Dylan Farrow acusa a su padre, Woody Allen, de abuso sexual. Los detractores de la actriz destruyeron a críticas el registro por omitir la muerte de tres de sus hijos.

    La actriz y madre de Dylan, protagonista del documental, decidió dar se versión de los hechos y de esta forma responder a una serie de rumores maliciosos.

    Estos chismes indicaban que de sus 14 hijos (10 de ellos adoptados), tres murieron producto de suicidio, cuestionando de esta forma su rol de madre.

    La polémica se suscitó a raíz de que en el documental aparece la hija que Farrow adoptó con el cineasta, hoy de 80 años, entregando detalles desconocidos del abuso del cual habría sido víctima por parte de su padre.

    Estos hechos habían sucedido cuando Dylan tenía apenas siete años.

    El registro consta de cuatro capítulos en donde se explica la acusación de Mia Farrow contra Woody Allen y en la película la actriz se refiere abiertamente a la relación que sostuvo con el director.

    Entre los muchos detalles de su vida relatados, llamó la atención de sus detractores el no hacer mención de la pérdida de tres de sus hijos.

    El hecho fue calificado por algunos medios estadounidenses como una omisión deliberada para hacer tender la opinión pública a su favor.

    Cabe recordar que Mia Farrow perdió a Tam (17), a Lark (35) y a Thaddeus (29) en circunstancias que, hasta el momento, se habían mantenido en la esfera privada.

    No obstante, la protagonista de muchos filmes de Woody Allen publicó un comunicado en su cuenta de Twitter respondiendo a las críticas.

    Como madre de 14, mi familia significa todo para mí“, asegura Farrow.

    “Al elegir una carrera que me puso en la arena pública, la mayoría de mis hijos eligió vivir una vida muy privada”, señala.

    Además, afirma que es selectiva con sus publicaciones y muestra respeto por la privacidad de sus hijos.

    Sin embargo, dado el calibre de los rumores, optó por referirse a la muerte de tres de ellos.

    De acuerdo con el comunicado de Farrow, “mi querida Tam murió a los 17 años por una sobredosis accidental relacionada con los medicamentos que tomaba para las migrañas que sufría y su enfermedad cardíaca“.

    A Lark la calificó como “una extraordinaria mujer y una hija, hermana y madre increíble”.

    De acuerdo con Farrow, esta hija “murió a los 35 años por complicaciones de su VIH, que se contagió de una pareja anterior“.

    “A pesar de su enfermedad, ella vivió una vida fructífera y amorosa con sus hijos y su compañero. Ella sucumbió y murió repentinamente en un hospital en Navidad, en los brazos de su amado”, añadió.

    Finalmente, la actriz se refirió a “su valiente” Thaddeus, quien se suicidó a los 29 años tras una ruptura sentimental.

    “Son tragedias inexplicables. Cualquier otra especulación sobre sus muertes es para deshonrar sus vidas y las vidas de sus hijos y de sus seres queridos”, añadió la actriz de 76 años.

    La omisión sobre las pérdidas de sus hijos en el documental “Allen v. Farrow” trajo diferentes repercusiones.

    Ellas incluyeron declaraciones del propio Woody Allen y comentarios en el blog de su hijo Moses, adoptado por Farrow y muy cercano al cineasta neoyorkino.

    Estos comentarios van en la línea de dar crédito a la teoría de que, en realidad, la protagonista de “El bebé de Rosemary” no habría tenido tan buena relación con sus hijos fallecidos.

    Allen fue acusado de abusar de su hija Dylan, cuando ella tenía siete años, en 1992. En ese entonces terminó el proceso judicial sin cargos.

    Si bien el fiscal aseguró que había material para la causa, optó por no continuar con la persecución penal porque no estaba seguro de que la niña pudiera prestar testimonio.

    El director de “Crímenes y pecadillos” continuó con su vida, estableció una familia con Soon- Yi Previn– otra hija adoptiva de Farrow- y dirigió un filme por año.

    Ante las acusaciones, Woody Allen se defendió acusando que su expareja estaba enojada con él y había convenido a Dylan de denunciarlo de esos hechos.

    La motivación que adujo Allen en la conducta de Farrow fue que él se había enamorado de Soon- Yi y emprendió un proyecto de familia con ella.

    El cineasta también acusó a la actriz de ejercer maltrato contra sus hijos, argumento que quiso enarbolar como razón cuando se enfrentó en Tribunales con Farrow por la tuición de los hijos.

    Sin embargo, el director de “Annie Hall” perdió el juicio y no pudo acercarse más a Dylan.

    El documental “Allen v. Farrow” está disponible en la plataforma HBO GO. Aquí puedes ver un adelanto: