El asesinato de la “narcoreina” Sabrina Esmeralda Durán Montero, conocida en el mundo de las redes sociales como “Ina”, ha sacudido a sus seguidores y al público en general. La joven de 24 años, una influyente tiktoker y líder de una banda de narcotraficantes, fue brutalmente atacada en la comuna de Padre Hurtado por un grupo de sujetos el martes pasado. Ahora se conocen nuevos detalles del caso, como el rol que tuvo Helhue Sukni.
El crimen de Sabrina, que fue grabado y compartido en las redes sociales, generó impacto por la violencia del crimen. En el video, se puede ver cómo uno de los agresores se acerca a la joven para dispararle a quemarropa, y posteriormente, efectúa otros disparos cuando la víctima ya yace en el suelo. Todo, en plena vía pública en la comuna de Padre Hurtado.
La noticia del asesinato de “Ina” inundó rápidamente las redes sociales, convirtiéndose en tendencia en cuestión de horas. Usuarios de redes sociales y seguidores de Durán en sus plataformas digitales expresaron su pesar y condena a través de las últimas publicaciones de la influencer en Instagram y TikTok. Curiosamente, apenas unas horas antes de su trágico asesinato, “Ina” había compartido una serie de videos en ambas plataformas.
Al momento de su muerte, la joven “narcoreina” se dirigía a un centro de estética para hacerse las uñas, sin embargo, antes de llegar fue asesinada.
El papel de Helhue Sukni en la liberación de la “narcoreina”
Pero, ¿qué papel desempeñó Helhue Sukni en la vida de Sabrina Durán? La relación entre ambas ha sido un tema de interés desde que Durán fue arrestada en marzo de 2022 en un operativo policial por tráfico de drogas. Según informó el diario La Tercera, en su residencia se incautaron 644,96 gramos de cocaína, más de $7 millones en efectivo, nueve teléfonos celulares, otros dispositivos tecnológicos y un lujoso Audi A4.
Durante los 14 meses que “Ina” pasó tras las rejas en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de San Miguel, Helhue Sukni desempeñó un papel fundamental como su abogada.
Según documentos del caso, Sukni colaboró activamente en la investigación, lo que finalmente llevó a la liberación de Durán el pasado 5 de mayo. Tras su liberación, Sabrina Durán se volcó por completo a las redes sociales, manteniendo su notoriedad en línea.
Tras su trágica muerte, presuntamente por un ajuste de cuentas, tanto su velorio como su funeral ha sido calificado como de alto riesgo, porque lo que se ha desplegado un fuerte contingente policial en Las Praderas, sector de Peñaflor en el que vivía la “narcoreina”.