
La ciudad de New York, que cada año se abastecía de cientos de toneladas de sal chilena, ya no la utilizará más y comenzará a usar producto nacional. El proyecto, aprobado el pasado junio por la legislación, solo necesitaba la firma de la gobernadora para entrar en vigor.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó el pasado jueves una ley que obligará a la ciudad a cambiar la sal chilena, que siempre emplean para derretir la nieve helada en sus calles por un producto estadounidense, en el marco de una política para promocionar el producto nacional.
La Ley de Compra de Sal Estadounidense requeriría que los municipios de Nueva York compren sal nacional para las operaciones viales, siempre que esté disponible y a un precio razonable en comparación con la sal extranjera. La legislación fue presentada e impulsada por legisladores cuyos distritos están cerca de las minas del norte del estado.
“Con la Ley de Compra de Sal Estadounidense, estamos ayudando a los gobiernos estatales y locales a comprar sal que proviene de minas ubicadas en Estados Unidos, algunas aquí mismo, en Nueva York. Este es un paso importante para apoyar empleos bien remunerados en nuestras comunidades del norte del estado. Mientras crece la economía de Nueva York”, comunicó Hochul.
- También puedes leer: Pamela Jiles dejó la grande con su crítica a autoridades en medio de incendios: Después borró el tuit
“A pesar de que estas minas ofrecen empleos bien remunerados para los trabajadores, la competencia con las operaciones de sal extranjeras ha perjudicado recientemente a cada mina”, establece el proyecto de ley. “Las historias de sal extraída en Egipto ubicadas en puertos a lo largo del río Hudson se han vuelto comunes. A pesar de que nuestro estado y nuestro país tienen minas de sal operativas aquí en los Estados Unidos”.
No más sal chilena en Nueva York
La ciudad compraba cada año más de 300.000 toneladas de sal chilena para esparcir por sus calles durante el invierno y evitar la acumulación de nieve y hielo. La mayor parte de la sal que llegaba hasta Nueva York era a través de barcos. Que se guardaban en puertos de la zona, esperando ser distribuidas por calles y las avenidas.
La responsable de Saneamiento de la ciudad, Jessica Tisch, quien argumentaba la ley significaría un mayor tráfico de camiones. Y un “riesgo demasiado grande” para la cadena de suministro para las complicadas operaciones de clima frío de la ciudad. Alabó hoy la entrada en vigor de la legislación y, en especial, que esta ofrezca flexibilidad para la compra de sal cuando sea necesaria.
¿Qué te parece la nueva ley? Comenta en @DUPLOS.CL