
Si estás buscando un lugar para pasar tus vacaciones, considera visitar el Parque El Trapiche de Peñaflor, que se encuentra en la Región Metropolitana. Este parque cuenta con diversas actividades recreativas y culturales para disfrutar. Actividades deportivas, presentaciones musicales, food trucks, kayaks, un pueblito de artesanos, cervecerías peñaflorinas y puestos de emprendedores locales, entre las opciones.
Además, este fin de semana se llevó a cabo el Festival de Globos Aerostáticos, donde 180 personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de un paseo en globo, como parte de la séptima versión de la Semana Peñaflorina. El costo de entrada al parque para el público general es de $700 y se acepta únicamente pago en efectivo en las boleterías del parque.

Los niños menores de 4 años, los adultos mayores de 65 años y las personas en situación de discapacidad tienen acceso gratuito al parque.
Es importante destacar que actualmente el parque está abierto de jueves a domingo, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, durante el horario de verano. El parque permanece cerrado los días lunes, martes y miércoles. Puedes encontrar el Parque El Trapiche en Camino el Guanaco, en la comuna de Peñaflor, a solo 30 kilómetros de Santiago.

Si vas a pie, el acceso al parque es por Manuel Rodríguez 277, mientras que, si vienes en vehículo, debes ingresar por calle Jaromir Pridal 669.
Los atractivos del Parque El Trapiche de Peñaflor
Casa Trapiche o Centro de Interpretación Turística: Fundada en 2019 con el objetivo de ofrecer información turística, en este punto las personas pueden inscribirse en los senderos turísticos guiados que se realizan en todo el parque.

Mirador y Humedal Caramapu: es uno de los lugares más fascinantes del parque debido a su hermoso espejo de agua que alberga un hábitat donde más de 80 especies animales conviven, incluyendo la Rana Chilena, así como aves nativas como el Siete Colores, el Pato Real, El Pato Colorado y la Garza Grande. También es notable la presencia del Coipo, uno de los roedores más grandes de Sudamérica.

Anfiteatro Nicanor Molinare: también conocido como medialuna, tiene capacidad para más de 4 mil personas, pero en la actualidad se utiliza para una amplia gama de actividades recreativas, deportivas y culturales para toda la familia. Además, en frente del anfiteatro se pueden arrendar bicicletas (desde $3.000 los 25 minutos) para recorrer con facilidad el terreno pedregoso y llegar a la orilla del estero, que tiene una profundidad de 50 cm y se puede cruzar en kayak (costo de $2.500 por 20 minutos).
- Te puede interesar: “Saint Patrick’s BeerFest” anuncia su segunda edición en la comuna de Peñaflor
Mercado Municipal La Cantera: 84 emprendedores locales de la comuna venden sus creaciones hechas a mano para que los visitantes puedan apreciarlas y comprarlas. El mercado debe su nombre a las piedras con las que está construido, que solían ser trabajadas por las comunidades antiguas de la zona. Los productos que se ofrecen en este espacio son 100% hechos en Peñaflor por peñaflorinos y peñaflorinas.

Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl