Hace unos días, el Presidente de La República, Sebastián Piñera, anunció un proyecto de ley que crea la Pensión Garantizada Universal (PGU), la cual entrega 185 mil pesos mensuales.
“La PGU va a garantizar que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza“, explicó el mandatario, cuya iniciativa ya se encuentra en el Congreso.
Además, expresó que “es importante, porque es un piso garantizado, y por encima de ello se agregan las pensiones fruto del ahorro previsional que hacen las personas en su vida”.
¿Quiénes podrían acceder a la Pensión Garantizada Universal?
En caso que el proyecto mandado por el Ejecutivo prospere en ambas cámaras, esta reemplazará a la Pensión Básica Solidaria, impulsada hace dos años.
Además, será de cargo fiscal y lo administrará el Instituto de Previsión Social (IPS); de está madera, llegará directamente, sin pasar por la AFP, al adulto mayor ya sea que esté pensionando o trabajando.
En ese sentido, este beneficio sería recibido por personas que tengan 65 años o más, y que estén dentro del 90% más vulnerable, según ingreso per cápita del hogar.
También, no sería necesario estar jubilado, por lo que si la persona se encuentra trabajando igual recibirá el dinero. Para ello, tendrán que acreditar que lleva al menos 20 años viviendo en Chile.
Se estima que la Pensión Garantizada Universal llegue a más de 2 millones de pensionados en el país.
Para más información de esta y otras noticias visita @DUPLOS.CL