Plan Calle Sin Violencia trae más patrullaje policial: conoce las primeras comunas beneficiadas

    El Gobierno anunció el plan para fortalecer la seguridad.

    Plan Calles sin violencia
    Plan Calles sin violencia

    Plan Calle Sin Violencia iniciará su primera, lo que significará una dotación mayor de patrullaje policial en varias comunas a lo largo del país.

    Este plan fue anunciado la semana pasada por el Gobierno nacional, donde se detalló la puesta en marcha de una estrategia que pretende frenar la delincuencia y devolver la tranquilidad a las calles de Chile.

    Según el presidente Gabriel Boric, el Plan Calle sin Violencia tendrá una intervención en 30 comunas del país, donde justamente se concentra el 50 porciento de los delitos en Chile.

    Plan Calle Sin Violencia trae más patrullaje policial: conoce las primeras comunas beneficiadas

    Esta nueva acción contemplará más patrullajes policiales. Una estrategia de seguridad coordinada con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación de Municipios Rurales (Amur).

    Plan Calles sin violencia anunció Gabriel Boric
    Plan Calles sin violencia anunció Gabriel Boric

    En la primera etapa serán 30 comunas distribuidas en nueve regiones de Chile. Las zonas serán:

    Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins y Ñuble.

    Y en cuanto a las comunas, según consignó Emol, los sectores escogidos para aumentar el patrullaje son los siguientes:

    Valparaíso, Los Ángeles, Concepción, Santiago, Lo Espejo, Puente Alto, Copiapó, Iquique, Arica y La Pintana.

    Plan Calle Sin Violencia trae más patrullaje policial: conoce las primeras comunas beneficiadas

    Plan calle sin violencia comunas de Chile
    Plan calle sin violencia comunas de Chile

    Se realizarán patrullajes en sectores altamente conflictivos. “Para disminuir la percepción de inseguridad, priorizando los sectores y horarios con mayor probabilidad de ocurrencia de homicidios”, dijo la autoridad.

    El objetivo también es hacer una fiscalización intensa en esas zonas de conflicto para detener el porte y tráfico ilegal de armas, además de capturar a las personas con detenciones pendientes y hacer controles de identidad.

    Sumado a todo, se inyectarán 20 mil millones de pesos en Programas de Mejoramiento Urbano para 120 comunas que brindarán, con el mejoramiento de luminarias, aseo, cámaras de seguridad, entre otros cambios.

    ¿Estás de acuerdo con esta medida del Gobierno? Comenta en @DUPLOS.CL