
Se aproxima el Domingo de Pascua y, con él, abundan los huevos y conejos de chocolate que enloquecen a los niños y adultos. Sin embargo, pese a que es uno de los alimentos favoritos de los seres humanos, el chocolate puede transformarse en un grave problema de salud para un perro. Por ello, te contamos algunos de los factores que hay que tener en cuenta para proteger a las mascotas del hogar.
Si un perro consume chocolate, corre el riesgo de sufrir una grave intoxicación, ante la cual la mascota deberá ser llevada a un veterinario para ser sometido a un lavado gástrico. En esta línea, Herly Studer, médico veterinario de Fit Fórmula, advierte que “el cacao del chocolate presenta de manera natural una molécula llamada teobromina”, que sería la causante de todos los males en el perro.
“Es una sustancia tóxica y dañina para la salud de perros. Los canes metabolizan de manera muy lenta la teobromina, lo que significa que esta sustancia no se puede eliminar fácilmente de su organismo, y se acumula hasta niveles tóxicos, afectando su salud e incluso pudiendo poner en riesgo su vida”, explica el veterinario.

Así, algunos de los síntomas que puede causar el consumo de chocolate en un perro son vómitos y diarreas, o incluso hiperactividad, temblor muscular y taquicardia. Si la intoxicación es importante, otros signos clínicos más graves pueden ser las convulsiones, coma y hasta la muerte.
-
Te puede interesar: Pueblito Las Vizcachas: El panorama gratuito que cuenta con laguna, kayaks, granja educativa y muchas actividades
Es importante saber que los síntomas suelen aparecer entre las 4 y 12 horas después de comer chocolates y que el tutor del perro debe llevarlo de inmediato a una clínica veterinaria en caso de advertir los primeros síntomas.

Chocolate, el peor enemigo del perro
Otra de las cuestiones a tener en cuenta es que el riesgo de intoxicación crece en animales de menor tamaño, como cachorros o razas pequeñas, porque hay una mayor proporción de teobromina por kilos del animal. Por otro lado, “mientras mayor porcentaje de cacao tenga el chocolate, es más riesgoso para la salud del perro”, advierte Studer.
Con todos estos riesgos, es importante dejar estos alimentos fuera del alcance de tu perro no solo en Semana Santa, donde el consumo aumenta, sino todos los días del año. Y, como indica Studer, “a los niños hay que explicarles que el chocolate es dañino para las mascotas”, para que no cometan el error de compartir con ellos este tipo de golosinas.
Finalmente, el experto explica que “tenemos muchas otras formas de incorporar a las mascotas en la celebración familiar de Pascua de Resurrección. Hoy existen snacks para regalonear a los perros. Estos están especialmente formulados para su organismo, como huesos masticables y galletas”.
Comenta esta y otras noticias en @DUPLOS.CL