fbpx

Pronóstico de “gigantesco sistema frontal” amenaza celebración de Fiestas Patrias

Meteored hizo una inquietante publicación, pronosticando un sistema frontal "gigantesco" para las Fiestas Patrias.

2 Min de Lectura
Meteored aseguró que un sistema frontal de enormes proporciones coincidirá con las Fiestas Patrias
Meteored aseguró que un sistema frontal de enormes proporciones coincidirá con las Fiestas Patrias

Un inmenso sistema frontal, que se extiende desde la Polinesia Francesa hasta la Patagonia, comenzó a llegar a Chile, trayendo consigo intensas precipitaciones que coincidirán con las Fiestas Patrias.

Según informó Meteored, este sistema, que se caracteriza por su extensión y potencia, se combina con un río atmosférico extremo, lo que podría resultar en acumulaciones significativas de lluvia, posibles deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y obstrucciones en carreteras.

A diferencia de los sistemas frontales típicos que se desplazan de sur a norte, este particular sistema se moverá de manera zonal, es decir, de oeste a este, afectando a una misma región por un período prolongado. Se espera que las lluvias más fuertes comiencen en las primeras horas del jueves 14, especialmente en el sur de Chile, impulsadas por la humedad del río atmosférico de categoría 3 a 4 (el máximo es 5).

Intenso sistema frontal y río atmosférico en Fiestas Patrias

Este río atmosférico, clasificado según la escala de “Ralph y colaboradores”, impactará con mayor intensidad en la tarde de este jueves, especialmente en el sur de Los Lagos y el norte de Aysén.

Te puede Interesar:  Paty Maldonado contra diputada Schneider: "Así se opere 40 veces"

Las regiones de Los Ríos, Los Lagos y el norte de Aysén serán las más afectadas entre la tarde del jueves y la mañana del viernes 15. Sin embargo, las precipitaciones se extenderán hacia el norte, alcanzando incluso el sur de la Región del Maule en la madrugada del sábado 16.

Con respecto a las celebraciones del 18 de septiembre, es probable que persistan las lluvias en las regiones del sur y la Patagonia norte, con posibles nevadas en la cordillera debido al aire frío proveniente del mar austral. En la zona central, se esperan chubascos en áreas precordilleranas y nevadas en la cordillera desde Valparaíso hasta el Biobío.

Compartir esta Noticia