fbpx

Qué es la tiroiditis de Hashimoto: La enfermedad autoinmune que afecta a Renata Bravo

3 Min de Lectura
Enfermedad Renata Bravo

Fue en Buenos Días a Todos que la comediante y actriz reveló el complejo momento de salud que vivió, arriesgando una parte importante de su vida. Renata Bravo sufre de tiroiditis de Hashimoto, una enfermedad autoinmune que casi la deja ciega y hoy cuenta su testimonio.

Empecé con los primeros síntomas, que eran mucho cansancio, se me caía el pelo, sentía dolor de ojos. Eso fue lo que me empezó a llamar la atención. Se mantuvo como 3 días”, comenzó relatando. Por esa misma razón, es que debió dirigirse al oftalmólogo.

Enfermedad Renata Bravo
Renata Bravo habla de su diagnóstico.

El diagnóstico, por desgracia, no fue nada alentador. “Esto es Hashimoto (…) Básicamente tu cuerpo te está atacando. Puede que no te pase nada, o que te quedes ciega”, fueron las palabras del profesional. Pero, para su fortuna, hubo una remisión total de los síntomas.

Yo cambié mi alimentación. Partí por ahí. Empecé a sacar todas las cosas que me inflamaban Comencé con una dieta celíaca al principio. No comía nada de gluten (…) Hoy no soy tan estricta, pero trato de seleccionar lo que como, los horarios, etc”, aseguró.

Qué es la tiroiditis de Hashimoto, la enfermedad de Renata Bravo

Este es uno de los varios trastornos que la glándula tiroides puede experimentar. En este caso, se trata de un trastorno autoinmune en el cual el sistema inmunológico no reconoce la glándula como parte del cuerpo y la ataca.

Específicamente, las personas con Hashimoto pueden experimentar hipertiroidismo y una desregulación general del cuerpo.

Te puede Interesar:  Repechaje Gran Hermano: Estos son los porcentajes de votos que obtuvo cada jugador

La mayoría de los pacientes suelen ser mujeres de entre 35 y 50 años, aunque esta enfermedad puede manifestarse debido a la exposición a radiación, antecedentes genéticos, exceso de yodo o alteraciones hormonales.

Enfermedad Renata Bravo
Los síntomas de la figura de televisión.

Renata Bravo experimentó inicialmente caída del cabello, fatiga e incluso dolor de ojos, síntomas que persistieron durante un par de días. Estos son síntomas comunes de la enfermedad autoinmune y, según Clínica Mayo, los síntomas típicos también incluyen:

  • Sensibilidad al frío.
  • Somnolencia.
  • Piel seca.
  • Estreñimiento.
  • Debilidad muscular.
  • Rigidez muscular.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Menstruación irregular.
  • Depresión.
  • Problemas de memoria o concentración.
  • Inflamación de la tiroides.
  • Uñas débiles.
  • Hinchazón facial.
  • Aumento del tamaño del cuello.

Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl

Compartir esta Noticia