¿Qué hacer frente a un terremoto? Conoce la teoría del “triángulo de la vida”

    Repasa las recomendaciones en caso de un desastre natural.

    terremoto triángulo de la vida

    El 2023 se pinta con bastante movimiento según nos adelantan algunas de las grandes videntes y tarotistas de nuestro país. Es por eso que, en vista de alguna catástrofe natural, te comentamos de qué se trata la teoría de “triángulo de la vida” y como efectuarla en caso de que vivas un terremoto. Una técnica que puede salvar tu vida en el momento de mayor desesperación.

    Todo comenzó con la vidente Vanessa Daroch que durante su participación en “La Hora de Jugar” anticipó que un sismo de grandes magnitudes. “Mucha gente dice: ‘No está diciendo nada nuevo, porque en Chile siempre tiembla’, pero este sismo es fuerte, como para que se caiga la energía eléctrica o quedemos sin agua”, aseguró.

    terremoto triángulo de la vida
    Latife y Vanessa, dos grandes espiritistas de nuestro país.

    Latife Soto, reconocida tarotista en nuestro país, siguió esta línea en su más reciente live. Aseguró que la primera semana de marzo “es muy crítica, porque hay cuatro conjunciones”, lo que podría desatar en un fuerte temblor. Recomienda entonces tomar medidas de precaución y conocer bien de que se trata el “triángulo de la vida” en caso de un terremoto.

    La teoría que causa adeptos y desertores

    Esta teoría consiste en que entre un objeto y tu cuerpo haya un espacio el cual te mantenga con vida hasta tu rescate y fue inventada por Doglas Copp, director del Equipo de Rescate Internacional. El procedimiento es sencillo: debes colocarte en posición fetal junto a un objeto resistente, el cual te pueda proteger de algún derrumbe.

    Terremoto Triángulo de la vida
    Triángulo de la vida

    Será ese objeto el que reciba el impacto del derrumbe y no tu cuerpo, pues estarás en un hueco donde podrás esperar a que te saquen con vida de allí. Podría ser al lado de una cama o escritorio. Si estás en la calle, ponerte al lado de un coche o estructura resistente que te permita crear ese triángulo.

    Muchos son quienes aplauden esta teoría y se preparan por si toca vivir lo peor. Además, lo difunden entre sus conocidos y en las redes sociales para poder salvar la mayor cantidad de vidas posibles. Pero también hay muchos que no la encuentran efectiva.

    terremoto triángulo de la vida
    Los materiales de construcción de nuestro país podrían descartar esta teoría.

    Este último grupo asegura que los materiales pesados con los que están construidos nuestros edificios romperían cualquier mueble o auto que usemos para intentar poner en práctica esta técnica. Es importante conocer nuestro entorno para determinar cuál será la mejor vía de escape en caso de un terremoto en nuestro país.

    Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl