
READ es un programa educativo que trae como objetivo enseñar a leer a niños y niñas a través de una metodología con animalitos. Una forma de aprendizaje que está llamando la atención en el mundo.
Reading Education Assitence Dogs (READ), es una plataforma creada en Estados Unidos y que se ha implementado en 27 países. Un proyecto que fomenta la lectura en los más pequeños.
- Puedes leer esto: Mónica González y sus problemas por ser “muy linda”
READ está enfocado en potenciar la motivación y la enseñanza para que los niños y niñas accedan a la lectura de una manera más amigable, y a diferencia de otros talleres o formas, este cuenta con la ayuda de un perro entrenado.

READ: ¿Cómo se implementa esta metodología en los niños y niñas?
Es un programa que cuenta con 10 sesiones, donde los niños y niñas se pueden sentar en una manta para disfrutar de su cuento favorito con un perro a su lado.
El animal es capaz de detectar los errores cuando el menor pronuncia mal o tiene problemas de ritmo. Cuando el humano se equivoca, el perrito mueve la cola o hace gestos con las patas.
READ se implementó con perros que cumplen un rol de asistentes, y quienes fueron entrenados para sensibilizar con las emociones de las personas. Este proceso se ha vuelto terapéutico para los pequeños, que pueden aprender sin presiones ni retos.

Además, esta metodología, permite que los niños y niñas establezcan una conexión con el perro, quien cumple con un rol de corregidor, acompañante y fiel amigo.
El perro adiestrado es mucho menos intimidatorio que los compañeros en una sala de clases, y como las sesiones son individuales en esta metodología, el animal asistente realmente está escuchando cada detalle de la lectura.
READ genera en cada sesión que el lector o lectora derrumbe sus miedos e inseguridades, y que su acercamiento a los libros sea más amigable.
¿La idea de READ podría replicarse en Chile? Comenta en @DUPLOS.CL