El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril y es una fecha importante para los amantes de la lectura y la literatura. En Santiago, la organización Santiago en 100 Palabras se ha propuesto conmemorar este día con una serie de actividades gratuitas en la que todos podrán participar.
Una de las actividades programadas es la proyección del documental “Aquí se construye” del director Ignacio Agüero. Se trata de una película que muestra la historia de un hombre que ve cómo se demuele la casa de su vecino para construir un gran edificio. Una cinta reflexiva sobre la vida en la ciudad.

La proyección se realizará el sábado 22 de abril en el Centro de Cine y Creación. Solo quienes asistan con dos cuentos breves escritos en papel podrán acceder a la actividad. Además, aquellos que deseen inscribirse previamente a través de un formulario tendrán prioridad para obtener cupos.
Más panoramas para Santiago en 100 Palabras
El domingo 23 de abril, se hará un recorrido literario llamado “Historias en el Centro de Santiago”. Partirá a las 10:30 horas en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal, y consistirá en una caminata guiada por distintos puntos de la ciudad, donde grandes escritores vivieron hitos que marcaron al país.
https://www.instagram.com/p/CrD7hAhO507/
Al final del recorrido, en la calle Amanda Labarca, habrá un espacio creativo donde los participantes podrán crear cuentos inspirados en el recorrido. Es importante destacar que solo habrá 200 cupos disponibles para esta actividad, por lo que es recomendable inscribirse previamente.
- Te puede interesar: Daniel Fuenzalida sobre el regreso de Me Late: “No ha sido tan rápido como yo he querido”
Santiago en 100 Palabras también invita a los ciudadanos a participar en su concurso de cuentos. Los interesados pueden enviar sus microcuentos en su sitio web hasta el 2 de mayo. Entre los premios se incluyen $250.000, $500.000 y $2.000.000 para los mejores relatos.

Además, habrá categorías adicionales como Talento Joven, Talento Mayor, Talento Breve, Mejor Relato del Futuro y Mejor Relato de la Memoria, cada una con un premio de $250.000. El Talento Infantil será reconocido ganando su propia biblioteca elegida por el propio finalista, y además habrá tres menciones honrosas.
¿Participarás? Comenta en @Duplos.cl