fbpx

Festival Teatro a Mil 2024 anunció su cartelera

El ya tradicional Festival Teatro a Mil dio a conocer las obras e intervenciones artísticas que formarán parte de su próxima edición.

3 Min de Lectura
El equilibrista Nathan Paulin estará en el Festival Teatro a Mil
El equilibrista Nathan Paulin estará en el Festival Teatro a Mil

El Festival Internacional Teatro a Mil lanzó su programación para su 31° edición, que se realizará del 3 al 28 de enero de 2024 y que tendrá una amplia cartelera de espectáculos nacionales e internacionales.

Con el lema “cambia el escenario” se dio el vamos a esta nueva versión de esta fiesta del teatro que se ha convertido en un clásico de los veranos. Una frase que llama a repensar el arte y sus espacios de exhibición.

“Somos conscientes de las consecuencias que ha tenido el confinamiento y de cómo la virtualidad ha puesto en constante tensión nuestro quehacer cultural y vinculación con la comunidad”, explicó Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

“Como siempre, Teatro a Mil invita al público, a los y las artistas, a cambiar el escenario, a recuperar los espacios públicos y a revitalizar las salas de teatro con propuestas que invitan a la reflexión y el diálogo ciudadano”, agregó.

Más de 100 obras y shows en el Festival Teatro a Mil 2024

Serán más de 100 espectáculos provenientes de 16 países que tomarán lugar en distintos puntos del país, además existirá el formato digital.

El 3 de enero se presentará el famoso equilibrista francés Nathan Paulin, quien tiene una larga trayectoria atravesando alturas en Suiza, Rusia, Hong Kong y Brasil, además de su propio país.

Te puede Interesar:  Acusan que Canal 13 no mostró insultos de Junior a Pamela Díaz

El artista recorrerá cerca de 400 metros caminando por una cuerda instalada en las alturas y sobre uno de los lugares emblemáticos del barrio cívico de nuestra capital.

Al día siguiente, la compañía nacional La Patogallina estrenará su última creación, “Pachakuna”. Desde el Museo Chileno de Arte Precolombino escaparán los dioses de la cosmovisión andina, dando pie a un colorido pasacalle que recorrerá las calles de la comuna de Santiago para, en los días siguientes, visitar otras comunas y regiones del país.

Por otra parte, se homenajeará a Luz Jiménez en esta edición (Romané, Pampa Ilusión, Sucupira), actriz con una destacada trayectoria de más de 60 años en teatro, cine y televisión, quien además es parte de la cartelera de enero como protagonista de Historia de amor para un alma vieja, obra seleccionada por el Jurado Nacional 2024.

Para más detalles de la programación y comprar entradas se debe ingresar al sitio web de la Fundación Teatro a Mil.

Compartir esta Noticia