“Tierra Brava”: Así será la casa del nuevo reality de Canal 13

La nueva apuesta de Canal 13 partirá este domingo a las 22:00 horas.

4 Min de Lectura
Así será la casa de Tierra Brava
Así será la casa de Tierra Brava

Este domingo a las 22:00 horas, Canal 13 presenta su esperado regreso a los reality shows con “Tierra Brava… cosechas lo que siembras”, producción que contará con una casa de 1.000 metros cuadrados y más de 160 personas trabajando.

Este programa, co-producido por Cooking Media y Latina TV de Perú, marca un hito para Canal 13, al traer de vuelta un género que ha sido parte importante de su historia, pues fueron los primeros en estrenar un reality en la TV chilena.

El nuevo proyecto, animado por Sergio Lagos y Karla Constant, se centrará en un grupo de figuras chilenas y extranjeras que convivirán en una gran casa-hacienda en medio de una zona campestre. Ésta se encontrará dividida en dos grandes sectores: uno VIP, en donde todo será moderno y cómodo, y otro sin privilegios, caracterizado por ser rústico e incómodo.

“El futuro de los participantes dentro de la casona va a depender de sus resultados en competencias y acciones, de ahí el eslogan del programa ‘cosechas lo que siembras’”, destaca Fito Magna, productor ejecutivo de “Tierra Brava” por Canal 13.

¿Cómo será la casa en “Tierra Brava”?

La nueva propuesta del canal se desarrollará en una casa hacienda ubicada en las afueras de Lima, Perú, en un terreno de más de 6 mil metros cuadrados. El espacio contará con cuatro áreas distintas: la casa principal (con 1.000 metros cuadrados), la zona de convivencia (que incluye patio, corrales de animales, áreas de siembra y el escenario para los enfrentamientos), la zona de juegos y la zona de pruebas de eliminación.

La casa de Tierra Brava

El productor general del programa, Juan Pablo Planas, destacó el desafío técnico y humano que implicó la construcción y acondicionamiento de la locación, asegurando que se trabajó con excelencia y se utilizaron equipos de alta calidad para lograr un nivel de producción acorde a los estándares de Canal 13 y sus históricos reality shows.

El equipo técnico de “Tierra Brava” ha implementado 36 cámaras distribuidas en todas las áreas de la casa hacienda para capturar cada detalle de la vida de los participantes. Luis Rols, director general del programa, explicó la importancia de tener múltiples cámaras para no perder ningún momento crucial de la narrativa del programa.

Sergio y Karla animarán el nuevo reality de Canal 13

Por esto mismo, el reality se produce con tres turnos de trabajo diarios para cubrir las 24 horas del día y los 7 días de la semana, lo que implica la participación de más de 160 personas en el equipo del reality show.

La postproducción de “Tierra Brava” es un proceso complejo que implica la edición y ensamblaje de las notas del programa, la corrección de la producción ejecutiva y la postproducción de audio y video.

El estreno de “Tierra Brava… cosechas lo que siembras” está programado para este domingo a las 22:00 horas.

Compartir esta Noticia
Exit mobile version