
Las vacaciones son uno de los momentos más esperados luego de un largo tiempo de trabajo. Es por eso que desde “DUPLOS” te compartimos algunas cuestiones a tener en cuenta para esta época. Entre ellas, el botiquín ideal para que viajar sea seguro en caso de tener que realizar primeros auxilios.
La realidad es que a veces se priorizan otras cosas como la ropa, los juguetes y la comida, pero no se tiene tanto en cuenta cuestiones de salud. No es necesario que se hable de un accidente o algo grave para que se espere tener cierto cuidado, también situaciones como un malestar, alergia o intoxicación deberían ser motivo de alarma y cuidado.
Entre algunos de los elementos que deberían ir en tu botiquín de emergencias podemos mencionar: guantes, jabón neutro, gasas, parche curitas, tijera, algún remedio. Es importante en el caso de los medicamentos fijarse bien la fecha de vencimiento para no sufrir reacciones contrarias.
- También te puede interesar:Panorama de vacaciones: “Valparaíso se eleva” tendrá globos gigantes en la ciudad
Para “Filo News”, el médico Marcos Ruíz, brindó algunos consejos ideales. “Tratándose de un botiquín básico de viaje, no recomiendo medicación porque se puede tener alguna alergia, lo cual es contraproducente. Por eso, por lo general, los remedios en botiquín no se suelen indicar, eso tiene que partir de una prescripción médica particular para cada persona”, señaló.
“En tanto, los elementos básicos son guantes descartables, gasas y vendas siempre estériles, al igual que los apósitos, cinta adhesiva hipoalergénica para fijar vendajes, tijeras, antisépticos, yodo povidona, agua oxigenada de volumen 10, un jabón blanco o neutro para lavar las heridas y alcohol en gel”, añadió.
“Siempre se recomienda guardar el botiquín en un lugar oscuro, fresco y que esté a mano. Más aún si se lleva medicaciones indicadas por el profesional. En cualquier escapada, toda precaución es poca, y priorizar la salud es la mejor manera de disfrutar por completo de unos días de descanso”, cerró.
¿Qué es lo más importante que debe ir en un botiquín de emergencia? Comenta en @DUPLOS.CL