Veinte abogados tomarán el caso del gato extraviado por una aerolínea boliviana

    Su dueña no parará hasta encontrarlo.

    abogados gato aerolínea boliviana

    Desde hace ya 13 días que una familia lucha por la aparición de “Tito”, un integrante más de su familia. Se trata de un gato que fue extraviado el pasado 8 de diciembre por una aerolínea boliviana. En busca de justicia, veinte abogados se harán cargo del caso e intentarán que el gato vuelva a casa con la familia, además de iniciar acciones legales.

    Lo que eran unas vacaciones de lo más relajadas, se terminó convirtiendo en un dolor gigante. El pasado 8 de diciembre, la dueña de “Tito” tomaba un vuelo hacia Bolivia para, más tarde, viajar acompañada de su mascota hacia Irlanda. Según denuncian, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación, anunció con demora el extravío del felino.

    Publicación de su dueña donde relata la desesperante situación.

    En este contexto, la letrada Lenny Vargas informó el pasado martes que veinte abogados, sin intereses económicos, se reunieron para determinar cuáles serán los pasos a seguir para devolver a su hogar al gato y tomar acciones contra la aerolínea boliviana.

    “Era imposible que el gatito ‘Tito’ salga de su canil y la explicación que dan es que, al momento de llevar a almacenes, el gato ha desaparecido, necesitamos una explicación”, expresa.

    La búsqueda desesperada de “Tito”

    Su dueña, Andre Iturre, manifestó su tristeza en redes sociales al no tener a su amigo peludo. “Estoy segura de que volverás a ronronearme y llenarme de pelitos la ropa. No pararé hasta encontrarte y saber qué pasó contigo, mi hijito”, se puede leer. La joven, además, precisó que no es solo un gato, sino un animal de compañía.

    La aerolínea boliviana ofreció una recompensa de 500 dólares (cerca de 430 mil pesos chilenos) para la persona que encuentre al gato, mientras que unas de las medidas que este grupo de veinte abogados denuncia fue que la búsqueda se haya hecho dos días después.

    La pasada semana, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes anunció el inicio de la investigación y que la aerolínea podría sufrir una multa que supera los 10.000 dólares.

    Comenta esta y otras noticias en @Duplos.cl