
Los planetas están listos para alinearse en su punto más cercano a la Tierra y tenemos la fortuna de verlo desde donde estemos parados. Se trata de la conjunción planetaria de Venus y Júpiter la primera semana de marzo, un fenómeno astronómico que no se repetirá hasta el 2025.
Si bien es un acercamiento que se produce cada 13 meses, verlo es todo un espectáculo. Los dos planetas más brillantes del sistema solar se alinearán y esta vez es la ocasión en la que más cerca estarán de la Tierra. Unas vistas privilegiadas para quienes vivimos en este planeta, pues no hará falta nada más que el ojo humano para apreciarlo.
Despidiendo febrero con la conjunción Luna, Venus y Júpiter desde ALMA, Desierto de Atacama, Chile.
📷: Carlos González. pic.twitter.com/QX63VUGqdV
— Observatorio ALMA📡 (@ALMAObs_esp) February 28, 2023
Las conjunciones planetarias, como en el caso de Venus y Júpiter, se producen “cuando dos o más cuerpos celestes se juntan angularmente en un área reducida del cielo”, explica Arturo Gómez, ex astro fotógrafo del Observatorio Cerro Tololo. Aun así, aunque los cuerpos estén visiblemente juntos, en realidad se encuentran a miles de kilómetros entre sí.
Cuándo y cómo ver este fenómeno
El experto asegura que el primer día de marzo será ideal para disfrutar de este acercamiento, aunque muchos quizás estuvieron viéndolo la última semana de febrero sin saber muy bien de que se trataba. Según detalla, el 1 de marzo a partir de las 21:00 será el momento justo.
- Te puede interesar: Fiesta Bresh en Chile: Cuándo será, dónde, precio de las entradas y cómo adquirirlas
César Fuentes, astrónomo de la Universidad de Chile, nos confirma que el punto máximo de unión entre Venus y Júpiter se dará durante el día y la iluminación presente en el cielo no nos permitirá verlo en todo su esplendor. “Durante el día estarán en el punto más cercano -aunque indistinguibles por la luz del Sol-, pero se verá en la noche y al atardecer”, cuenta.

La Luna también cumplirá una función especial en esta conjunción planetaria, pues se posicionará cerca de Venus y Júpiter, haciendo una maravillosa alineación. Desde todo nuestro territorio nacional y gran parte del hemisferio sur se podrá ver a simple vista, sin el uso de herramientas como binoculares o telescopios.
¿Verás esta alineación? Comenta en @Duplos.cl