¿Se logra una buena alimentación? Por supuesto que sí, lo ideal es consumir grasas saludables que mantienen el sistema inmunológico en excelentes condiciones
Por Luisa María Lugo
Escrito en VIDA SANAel
Comparta este artículo
Contar con una buena alimentación y conservar los hábitos saludables, conlleva a tener buenas energías y protege nuestra salud al mantener altas las defensas. El llevar un estilo de vida sano te ayudará a tener la salud en buenascondiciones para aguantar de manera satisfactoria cualquier tipo de vacunación. A continuación te explicaremos sobre esas rutinas esenciales.
Hábitos saludable: Grasas naturales
Existen grasas animales y vegetales que son muy positivas para el organismo siempre que sea naturales y no procesadas. Las de origen vegetal las encontramos en los frutos secos o semillas, también en el aguacate y las aceitunas. Las que hallamos en los animales se destacan el atún, la sardina y el salmón.
Como es bien sabido el azúcar no aporta beneficios para la salud, disminuir su consumo equivaldría a llevar una vida más saludable. Además; su ingesta puede llevarte a la obesidad, problemas de colesterol, diabetes y presión arterial alta.
El consumo de agua
El beber la cantidad adecuada de agua previene enfermedades y conserva la estabilidad del organismo, porque mantiene hidratado el cuerpo. Se sugiere quese consuma entre 1,5 ó 2 litros de agua diario, de esta manera se logra eliminar las sustancias toxicas del organismo.
Ejercitarse es una de las mejores maneras de mantenerse saludable, salir a caminar, trotar, como sea de su preferencia o su edad se lo permita. Este es un ejercicio sencillo y lo puede practicar 3 ó 4 veces por semanas, para evitar el sedentarismo que es muy peligroso para la salud.
Recuerda descansar
Debemos recordar que nuestra salud mental es tan importante como la física, esa es la razón por la que debemos ser conscientes y adoptar hábitos sanos que nos puedan ayudar a relajar nuestra mente. Algo que puede ayudarnos mucho en este punto es la meditación. ¿Por qué es importante meditar? La meditación nos ayuda a evitar patologías psicológicas como la depresión, el insomnio, la ansiedad e incluso ayuda a reducir la presión arterial.
Sal a respirar aire fresco
Salir al exterior una vez al día a respirar aire fresco tiene muchos beneficios a corto y largo plazo. El aire fresco es vital para renovar el flujo de oxigeno que hay en nuestra sangre. Un punto que no puede pasarse por alto es que, además de ayudar a relajar nuestro cuerpo, el aire puro mejor la producción de endorfinas, la hormona que se encarga de disminuir el dolor y mejorar nuestra sensación de bienestar